provincias

Buscan a responsables por incendios forestales en Tierras Altas

El alcalde del distrito de Tierras Altas, Javier Pitti explicó que los incendios fueron provocados lo que indica que hay mano criminal en este tipo de acciones que pusieron en riesgo la vida de las familias que viven en estas áreas.

José Vásquez - Actualizado:

El funcionario señaló que el mayor número de incendios de masa vegetal se registran durante los meses de enero a abril debido a la época seca y la brisa que corre con mayor fuerza.

La directora regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, Krislly Quintero confirmó ayer lunes que presentará en las próximas horas una denuncia criminal ante el Ministerio Público para que inicien las investigaciones por los incendios que se registraron el pasado fin de semana en el distrito de Tierras Altas.

“Hay mano criminal en los incendios que se registraron en los corregimientos de Volcán y Paso Ancho, donde el fuego consumió una gran cantidad de masa vegetal en áreas que son consideradas zonas de amortiguamiento próximas al Parque Nacional Volcán Barú”, afirmó la funcionaria.

El alcalde del distrito de Tierras Altas, Javier Pitti explicó que los incendios fueron provocados, lo que indica que hay mano criminal en este tipo de acciones que pusieron en riesgo la vida de las familias que viven en estas áreas, además de estructuras usadas para la agricultura.

Se debe investigar y castigar penalmente a quien resulte responsable por los daños ocasionados al medio ambiente, ya que este tipo de delitos no se deben tolerar, ya que pudo haber cobrado vidas humanas y dejar a muchas familias sin viviendas.

El primero y segundo incendio se originó el pasado 26 y 27 de febrero (2021), el en la comunidad de Brisas del Norte en el corregimiento de Volcán donde el fuego consumió 140 hectárea en total, ocho en el primer incendio y 140 en el segundo, poniendo en riesgo varias familias y estructuras dedicadas a las actividades agrícolas.

El tercer incendio se registró el pasado domingo 28 de febrero (2021) en horas de la madrugada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú conocida como los “llanos” el cual consumió una gran cantidad de hectáreas aun no cuantificadas por el Ministerio de Ambiente.

Juan Lezcano, coordinador de la brigada forestal del MiAmbiente señaló que los incendios causan de manera directa afectaciones a los recursos del suelo, flora, fauna, microclimas y a las comunidades.

El funcionario señaló que el mayor número de incendios de masa vegetal  se registran durante los meses de enero a abril debido a la época seca y la brisa que corre con mayor fuerza.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: A más de 700 conductores se les impusieron boletas durante el fin de semana en Coclé

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook