provincias

Caficultores de Panamá Oeste afectados por alto costo para obtener registro sanitario

Durante los tres últimos años, más de 30 cooperativas y asociaciones de productores de café de bajura en esta provincia, se han visto ahogados en papeles para lograr esta meta.

Eric Montenegro - Actualizado:

Aspiran poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región. Foto: Eric A. Montenegro

La burocracia y elevados costos para obtener un registro sanitario, se han convertido en los principales obstáculos para los caficultores de Panamá Oeste, interesados en llevar su producto al mercado nacional.

Versión impresa

Durante los tres últimos años, más de 30 cooperativas y asociaciones de productores de café de bajura en esta provincia, se han visto ahogados en papeles para lograr esta meta.

En septiembre del 2019, asegura Elsa Martínez, caficultora del corregimiento de Cirí Grande de Capira,  se solicitó al presidente Laurentino Cortizo durante una gira de trabajo comunitario, ayuda para lograr este cometido.

Tres años después es poco lo que se ha logrado avanzar debido a la burocracia que implica obtener este registro, declaró Martínez.

Otras organizaciones de pequeños productores de café no han logrado avanzar en este proceso, debido a que las instalaciones con que cuentan, no cumplen con las exigencias del Ministerio de Salud (Minsa), para obtener la certificación de las plantas de empaque.

En estos casos también se requiere de la colaboración del Gobierno, enfatizó Martínez, quien forma parte de los 46 socios que integran la Asociación de Caficultores de la Sub Cuenca de los Ríos Cirí Grande y Trinidad del Canal de Panamá.

Según directivos de esta organización, adecuar sus instalaciones ha implicado una inversión superior a las $15 mil, un gasto que logró ser sufragado con el apoyo del Canal de Panamá.

Desde el 2009, el Canal de Panamá apoya la producción de café en Capira y otras regiones de la cuenca, con la finalidad de promover la protección del recurso hídrico y el desarrollo socioeconómico sostenible.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Nuevo Vigía en Chitré piden auxilio a las autoridades

Martínez no negó que hayan recibido el apoyo de instancias como el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), aun así existe desánimo por lo largo y tedioso de los trámites.

"Para nosotros es una gran preocupación el tema del registro sanitario"’, por ser una limitante para acceder a los mercados nacionales lo cual también afecta las ganancias.

Una vez se obtiene el registro sanitario es posible comercializar el producto en los supermercados, ferias nacionales y directamente al consumidor.

Martínez advirtió que la aspiración es poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región y abandonar la venta del grano a empresas torrefactoras.

VEA TAMBIÉN: Lo meten al cepo por promover matrimonio gay en la comarca Ngäbe-Buglé

Esta semana el titular de  Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, se comprometió a dar el impulso necesario para lograr completar los trámites ante el MINSA y el MICI.

En la provincia de Panamá Oeste la producción de café robusta se estima en unos 10 mil quintales y una superficie de cultivo de 2,700 hectáreas. El rendimiento promedio es de 8 quintales por hectárea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook