provincias

Capturan a tres panameños, presuntos integrantes del Clan del Golfo con 15 kilos cocaína en polvo

Las autoridades colombianos informaron que a los tres panameños detenidos se les vincula con la subestrutura del grupo Efrén Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los tres panameños fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para adelantar el proceso de judicialización. Foto: Cortesía Ejército Nacional de Colombia

Tres ciudadanos panameños, quienes transportaban 15 kilos clorhidrato de cocaína y 1.5 kilos de marihuana, valorada en el mercado colombiano por 21 mil dólares (más de 80 millones de pesos colombianos) fueron detenidos en la frontera atlántica entre Colombia y Panamá.

Versión impresa

Se informó además, que los tres capturados presuntamente formaban parte de la subestrutura del grupo Efrén Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo.

Los tres panameños fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para adelantar el proceso de judicialización.

Se detalló además que el operativo, fue ejecutado por las tropas del ejército colombiano, de manera conjunta y coordinada con la armada, la policía y la fiscalía de ese país; como parte de la campaña militar y policial Agamenón II de Colombia.

Para la operación se contó con información de inteligencia y de la Red de Participación Cívica, se realizó la operación en la zona marítima del corregimiento de Capurganá, municipio de Acandí, departamento del Chocó colombiano.

Esta población es limítrofe con el poblado de La Miel, en el corregimiento de Puerto Obaldía del lado panameño.

“Con este resultado se debilitan las estructuras logísticas y criminales de este grupo armado organizado, que lucra a través del narcotráfico para atentar contra la población y la Fuerza Pública”, dice un comunicado las autoridades de seguridad colombianas.

En este corregimiento se mantiene una fuerte ofensiva contra estos grupos dedicados al crimen organizado y que utilizan el acceso al mar para llegar al los países de Centroamérica, a Estados Unidos y Europa.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio de Chiriquí solicita al Minsa eliminar la cuarentena los domingos

Las operaciones se mantienen en la región, con el objetivo de seguir combatiendo los factores de inestabilidad que atentan en contra la seguridad y bienestar de la población del Urabá antioqueño, cordobés y chocoano en el territorio colombiano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook