Carboneros y taladores de mangle de Chame ahora apuestan por la producción de miel
Eraclio Barria, presidente de la Asociación Defensores Unidos del Manglar, dijo que las ganancias por la comercialización de miel, ha demostrado generar mayores ingresos que el carbón.
Han logrando producir cuatro galones de miel y cada botella es vendida a $13.00. Foto. Eric Montenegro
La instalación de apiarios como fuente de ingreso económico es la opción que proponen los grupos conservacionistas de los manglares en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste, como parte de un proceso de reconversión laboral.
La mayor parte de las familias que residen en las zonas de Espavé y Sajalices de Chame trabajan en la producción de carbón, una actividad considerada ilegal debido a la tala de mangle.
Un alto porcentaje de este carbón es extraído de la Bahía de Chame, la cual fue declarada en 2009 como área protegida.
Eraclio Barria, presidente de la Asociación Defensores Unidos del Manglar, dijo que las ganancias por la comercialización de miel, ha demostrado generar mayores ingresos que el carbón.
La asociación la integran quienes entraron en un proceso de reconversión laboral años atrás logrando producir cuatro galones de miel. Cada botella es vendida a $13.00.
Bajo la asesoría del Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap), dijo Barria, se calcula que para la zafra del 2022 la miel recolectada podría duplicarse.
Para la investigadora agropecuaria del Idiap, Ruth Del Cid el modelo de granja apícola de esta asociación es evidencia de la reconversión laboral es viable en esta zona; además de ser una actividad que puede mitigar los efectos del cambio climático.
La investigadora del Idiap, sustentó además que este tipo de actividad permitiría a los carboneros y taladores de mangle, tener una actividad económica sin tener de violar la ley.
VEA TAMBIÉN: Alerta por el drástico aumento de casos de dengue clásico en Chiriquí
Un trabajo similar se realiza con pobladores de Las Marías, en la provincia de Colón, un área protegida dentro de la Cuenca del Canal de Panamá.
Por parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), se ha advertido que la elaboración de carbón de mangle, es una actividad que afecta la salud por la calidad del aire que respiran y la exposición a altas temperaturas y el humo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!