provincias

Círculo de Periodistas de Colón pide respeto

Tras conocer declaraciones de un dirigente obrero, que mencionó que los medios de comunicación son los responsables del asesinato de dos docentes.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Manifestantes bloquean la vía Panamericana durante una protesta. Foto/ EFE/Bienvenido Velasco

El Círculo de Periodistas de Colón emitió un comunicado en defensa de los trabajadores de la pluma, en favor de la libertad de prensa y derecho a la información.

Versión impresa

Tras conocer las declaraciones de un dirigente obrero, oriundo de la provincia Colón, que mencionó que los medios de comunicación son los responsables del asesinato de los dos docentes en Chame, Panamá Oeste, quienes fallecieron luego de que un sujeto les disparara mientras protestaban en la vía, el gremio periodístico se pronunció.

De acuerdo con el comunicado del gremio, es sabido las diferencias que el dirigente de la construcción mantiene contra algunos medios de comunicación del país y contra algunos periodistas que públicamente se han manifestado contra sus posiciones en “defensa de sus luchas”.

"Esta es la campaña de odio de los medios de comunicación contra los patriotas”, dijo el dirigente en redes sociales.

Sin embargo, el Círculo de Periodistas de Colón consideró "que él mismo ha ido al extremo". Para el grupo periodístico de la costa atlántica el dirigente se equivoca, porque incluye a todos los periodistas nacionales. “Qué culpa tiene el periodista de hacer su trabajo de informar y que venga cualquiera a exigir que se informe como él quiera y le guste”, detallaron.

Considerar que este dirigente tiene el derecho de que los periodistas informen a su gusto y agrado, es incluso una actitud dictatorial, expresaron, por lo que “debe entender que hemos sido precisamente los periodistas quienes siempre le hemos permitido dirigirse a la comunidad, somos nosotros los que le proporcionamos tribunas, para que sus declaraciones lleguen a la sociedad panameña, ya sea en medios empresariales, así como en los programas y medios alternativos”.

El Círculo de Periodistas de Colón agregó que muchos de sus agremiados han estado al lado divulgando cada una de sus acciones de protestas, sindicales, sociales y hasta políticas, arriesgando su seguridad, incluso, para llevar a la comunidad en general sus planteamientos y "ahí les hemos servido para su divulgación. Ahí no hemos sido forjadores de odio", destacaron.

A juicio del grupo, sus señalamientos son irresponsables, porque viniendo de quien supuestamente es un dirigente nacional, que debe dirigir a su agremiados y seguidores, puede marcar la línea para que los compañeros periodistas no sean víctimas de la interpretación de algunos manifestantes.

El círculo hizo un llamado para que como dirigente y abogado, el dirigente haga las denuncias ante los tribunales de aquellos medios y periodistas que él señala como “creadores de odio”, y que respete el trabajo que los colegas realizan a diario en las calles, defendiendo el derecho a la información y a ejercer un periodismo responsable.

"Responsabilizamos directamente a este dirigente y a su gremio de cualquier situación que se produzca en calle, contra cualquier profesional de la pluma que esté desarrollando cobertura durante las protestas que se realizan en estos momentos en el país".

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook