provincias

Colón no entró al Concurso Nacional de Oratoria 2023

A juicio de Dionisio Góndola, formador de una gran cantidad de estudiantes de Colón, el nuevo sistema es excluyente.

- Actualizado:
La provincia de Colón no tendrá representación este año en el Concurso Nacional de Oratoria 2023, debido al nuevo sistema que se aplica para escoger a los participantes del mismo. Con el nuevo formato, participarán los estudiantes de las regiones con mayor puntajes, lo que permite la participación de varios estudiantes de una misma provincia. A juicio de Dionisio Góndola, formador de una gran cantidad de estudiantes de Colón, que han logrado éxitos en este concurso, este sistema es excluyente.  "Este jueves participaron tres estudiantes de Colón y los tres fueron calificados con bajo puntajes, por lo que este año nuestra provincia no tendrá representación en esta importante actividad estudiantil" indicó.  El nuevo diseño inscribe 50 participantes de todas las provincias, de los cuales se preseleccionan luego de dos rondas 15 estudiantes, que son los que pasan a la gran final. En el concurso este 2023 habrán cuatro participantes de Chiriquí, tres de Panamá Centro, dos de Coclé, uno de Panamá Oeste, San Miguelito, Herrera, Los Santos, Bocas del Toro y Panamá Norte. Algunos colonenses, al saber que la provincia no tendría representación, se manifestaron en los medios radiales, porque consideran que para que se cumpla el concepto de nacional, deben estar representadas todas las provincias, por lo que piensan que el diseño hace que se pierda el atractivo. La edición 2023 del Concurso Nacional de Oratoria se llevará a cabo el 12 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones Atlapa.  El tema central de este año es "La Transición Energética en Panamá: Una oportunidad para la sostenibilidad, democratización y desarrollo económico del país”.  Los finalistas representan centros educativos oficiales y particulares de las regiones educativas. Este año, el concurso celebrará su edición 16 y como es costumbre se transmitirá en cadena nacional de TV, radio e internet.   
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook