provincias

Coronavirus en Panamá: Retienen a 30 personas en La Chorrera por no cumplir el toque de queda

Tras cuatro días de toque de queda por el coronavirus, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) reveló que se han detenido a 475 personas, de las cuales 434 son adultos y 41 son menores de edad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El toque de queda en todo el territorio nacional comenzó a regir el 18 de marzo de 2020, como medida de prevención por el COVID-19.

La Policía Nacional informó este domingo la retención de 30 personas en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, por no cumplir el toque de queda que se impuso en todo el territorio nacional, como medida preventiva por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

Entre las personas retenidas había dos menores de edad, según informó la Policía Nacional en su cuenta de twitter.

Todos los ciudadanos retenidos, desde las 9:00 p.m. del sábado 21 de marzo hasta las 5:00 a.m. del domingo 22 de marzo, fueron puestos a orden de la autoridad competente.

El Decreto Ejecutivo N° 490 que ordena toque de queda en todo el país comenzó a regir el miércoles 18 de marzo de 2020, de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

REGÍSTRATE AQUÍ www.panamaamerica.com.pa/registro para recibir contenido exclusivo 

Tras cuatro días de toque de queda, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) reveló que se han detenido a 475 personas, de las cuales 434 son adultos y 41 son menores de edad.

En Panamá, hasta el sábado 21 de marzo, se habían reportado 245 casos positivos de coronavirus y tres muertes.

Decreto Ejecutivo N° 490 de 17 de marzo de 2020 

El documento hace mención a qué tipo de ocupaciones deberán tener los nacionales y extranjeros para poder circular durante el toque de queda:

1. La Fuerza Pública

2. Servidores públicos para atender la emergencia, altos funcionarios, personal del Ministerio de Salud, personal de la Caja de Seguro Social, personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá. personal del Servicio Nacional de Protección Civil (SINAPROC), personal de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), personal de la Autoridad Nacional de Aduanas, personal del Servicio Nacional de Migración (SNM), personal del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), personal de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD). personal del SUME 911, Puertos y Aeropuertos, personal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Diputados, Alcaldes, Representantes u otro servicio público indispensable.

3. Hospitales, Centros de Atención Médica. laboratorios médicos y veterinarias.

4. Industria farmacéutica, farmacias. droguerías y empresas dedicadas a la producción de desinfectantes y productos de higiene.

VER TAMBIÉN: Kike Mateu narra el gol de su vida, el que venció al coronavirus tras 25 días hospitalizado

5. Transporte público y selectivo, por motivos de salud. De igual forma, el transporte contratado para movilizar a colaboradores de las empresas incluidas en las excepciones.

6. Gasolineras.

7. Mercados, supermercados. mercaditos y abarroterías.

8. Restaurantes con autoservicio, quienes podrán brindar atención únicamente por ventanilla.

9. Cocinas de restaurantes que tengan servicio a domicilio y empresas que se dediquen al servicio a domicilio.

VER TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

10. Hoteles para alojamiento y alimentación a la habitación de sus huéspedes.

11. Empresas de seguridad y transporte de valores.

12. Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito.

13. Industria agroalimentaria. incluidos centros de distribución de alimentos y bebidas.

14. Industria agropecuaria, labores agrícolas de recolección y empresas de agro químicos.

15. Industria dedicada a la producción de energía.

16. Las telecomunicaciones, empresas proveedoras de Internet y los medios de comunicación incluyendo radio, televisión, cable operadores, diarios y sus distribuidores.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Podrían extremarse las medidas a cuarentena total si la población no coopera

17. La industria de carga aérea. marítima y terrestre de importación, exportación, suministros y puertos.

18. Transporte humanitario.

19. Call Centers, empresas de fabricación de alimentos, empresas de limpieza y empresas de cemento, incluyendo el personal administrativo y operativo.

20. Transporte aéreo que incluye todo el personal de tripulación, personal administrativo, operativo y de atención al cliente, así como el personal de empresas relacionadas que le prestan servicios al transporte aéreo y los pasajeros con boletos aéreos.

21. Metro de Panamá, Mi Bus, su personal administrativo y operativo, así como el personal de empresas contratistas que le prestan servicios.

22. Abogados idóneos para el ejercicios de la defensa de personas detenidas por incidencias que se registren dentro del toque de queda.

El punto N° 5 del artículo 2 del Decreto Ejecutivo N° 490 fue corregido un día después de que apareció en Gaceta Oficial, mediante una fe de errata que emitió el Ministerio de Salud. Además se incluyeron los puntos del 19 al 22.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook