provincias

Coronavirus en Panamá: Retienen a 30 personas en La Chorrera por no cumplir el toque de queda

Tras cuatro días de toque de queda por el coronavirus, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) reveló que se han detenido a 475 personas, de las cuales 434 son adultos y 41 son menores de edad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El toque de queda en todo el territorio nacional comenzó a regir el 18 de marzo de 2020, como medida de prevención por el COVID-19.

La Policía Nacional informó este domingo la retención de 30 personas en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, por no cumplir el toque de queda que se impuso en todo el territorio nacional, como medida preventiva por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

Entre las personas retenidas había dos menores de edad, según informó la Policía Nacional en su cuenta de twitter.

Todos los ciudadanos retenidos, desde las 9:00 p.m. del sábado 21 de marzo hasta las 5:00 a.m. del domingo 22 de marzo, fueron puestos a orden de la autoridad competente.

El Decreto Ejecutivo N° 490 que ordena toque de queda en todo el país comenzó a regir el miércoles 18 de marzo de 2020, de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

REGÍSTRATE AQUÍ www.panamaamerica.com.pa/registro para recibir contenido exclusivo 

Tras cuatro días de toque de queda, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) reveló que se han detenido a 475 personas, de las cuales 434 son adultos y 41 son menores de edad.

En Panamá, hasta el sábado 21 de marzo, se habían reportado 245 casos positivos de coronavirus y tres muertes.

Decreto Ejecutivo N° 490 de 17 de marzo de 2020 

El documento hace mención a qué tipo de ocupaciones deberán tener los nacionales y extranjeros para poder circular durante el toque de queda:

1. La Fuerza Pública

2. Servidores públicos para atender la emergencia, altos funcionarios, personal del Ministerio de Salud, personal de la Caja de Seguro Social, personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá. personal del Servicio Nacional de Protección Civil (SINAPROC), personal de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), personal de la Autoridad Nacional de Aduanas, personal del Servicio Nacional de Migración (SNM), personal del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), personal de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD). personal del SUME 911, Puertos y Aeropuertos, personal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Diputados, Alcaldes, Representantes u otro servicio público indispensable.

3. Hospitales, Centros de Atención Médica. laboratorios médicos y veterinarias.

4. Industria farmacéutica, farmacias. droguerías y empresas dedicadas a la producción de desinfectantes y productos de higiene.

VER TAMBIÉN: Kike Mateu narra el gol de su vida, el que venció al coronavirus tras 25 días hospitalizado

5. Transporte público y selectivo, por motivos de salud. De igual forma, el transporte contratado para movilizar a colaboradores de las empresas incluidas en las excepciones.

6. Gasolineras.

7. Mercados, supermercados. mercaditos y abarroterías.

8. Restaurantes con autoservicio, quienes podrán brindar atención únicamente por ventanilla.

9. Cocinas de restaurantes que tengan servicio a domicilio y empresas que se dediquen al servicio a domicilio.

VER TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

10. Hoteles para alojamiento y alimentación a la habitación de sus huéspedes.

11. Empresas de seguridad y transporte de valores.

12. Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito.

13. Industria agroalimentaria. incluidos centros de distribución de alimentos y bebidas.

14. Industria agropecuaria, labores agrícolas de recolección y empresas de agro químicos.

15. Industria dedicada a la producción de energía.

16. Las telecomunicaciones, empresas proveedoras de Internet y los medios de comunicación incluyendo radio, televisión, cable operadores, diarios y sus distribuidores.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Podrían extremarse las medidas a cuarentena total si la población no coopera

17. La industria de carga aérea. marítima y terrestre de importación, exportación, suministros y puertos.

18. Transporte humanitario.

19. Call Centers, empresas de fabricación de alimentos, empresas de limpieza y empresas de cemento, incluyendo el personal administrativo y operativo.

20. Transporte aéreo que incluye todo el personal de tripulación, personal administrativo, operativo y de atención al cliente, así como el personal de empresas relacionadas que le prestan servicios al transporte aéreo y los pasajeros con boletos aéreos.

21. Metro de Panamá, Mi Bus, su personal administrativo y operativo, así como el personal de empresas contratistas que le prestan servicios.

22. Abogados idóneos para el ejercicios de la defensa de personas detenidas por incidencias que se registren dentro del toque de queda.

El punto N° 5 del artículo 2 del Decreto Ejecutivo N° 490 fue corregido un día después de que apareció en Gaceta Oficial, mediante una fe de errata que emitió el Ministerio de Salud. Además se incluyeron los puntos del 19 al 22.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook