provincias

Crisis en el sector avícola podría causar despidos en Panamá Oeste

La importación de huevo bajo estas condiciones es atentatoria a la salud, dado que se desconoce las medidas de bioseguridad, fecha de empaque, inocuidad y producción, dijo Salcedo.

Eric Montenegro/Panamá Oeste - Actualizado:

Crisis en el sector avícola podría causar despidos en Panamá Oeste

Las importaciones de carne de pollo han obligado a los avicultores de la provincia de Panamá Oeste a reducir de seis a cuatro las “parvadas” anuales de pollos que se crían.

Versión impresa

Italo Salcedo, avicultor del distrito de Capira, aseveró que ante este panorama deberá optar por reducir personal y gastos de producción en las fincas.

Según datos de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavip) esta industria genera 9,400 empleos directos permanentes y 75,200 indirectos en el país.

La mayor parte de los avicultores independientes ubicados en esta provincia son proveedora de las grandes empresas comercializadora e industrializadas.

La provincia de Panamá Oeste registro en el 2017 una población avícola de 10 mil 487.780 de los cuales 9 mil 166 eran de engorde.

VEA TAMBIÉN Asaltan a asiático al salir de un banco en La Chorrera

Los avicultores de la provincia de Panamá Oeste también rechazan la importación de huevos, con un término de vigencia de seis meses en detrimento del producto nacional al cual solo se le otorgan 21 días de prescripción.

La importación de huevo bajo estas condiciones es un atentado a la salud, dado que se desconoce las medidas de bioseguridad, fecha de empaque, inocuidad y producción, dijo Salcedo.

Para el 2017 las fincas avícolas de Panamá Oeste dedicadas a la producción de huevos contaban con una población de ponedoras de 868,000 aves.

VEA TAMBIÉN Más de 30 viviendas afectadas por las inundaciones en Panamá Oeste

Carlos Salcedo, dedicado a la producción avícola, preciso que Panamá Oeste concentra el 75% de la producción nacional de pollo y huevos, por lo que estarían resintiendo aún más importaciones.

Salcedo aboga por la revisión de los tratados de libre comercio firmados con Estados Unidos como una medida para proteger la industria avícola nacional.

Recordó que es debido a alto grado de productividad y eficiencia de los avicultores que la población puede adquirir esta proteína a un costo menor de un dólar por libra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook