provincias

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

El recorrido de los expertos se dio en el contexto del aumento de las lluvias en la cuenca alta del río, lo que ha generado un mayor caudal del río La Villa.

Thays Domínguez - Actualizado:

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Una inspección técnica a la cuenca media y baja del río La Villa fue realizada recientemente por entidades del sector ambiental, agropecuario y sanitario, con el propósito de evaluar la situación en las zonas de captación de las plantas potabilizadoras, así como en áreas críticas como Llano de Piedras y Macaracas.

Versión impresa

El recorrido se dio en el contexto del aumento de las lluvias en la cuenca alta del río, lo que ha generado un mayor caudal y una mejora en los niveles de dilución de contaminantes en el afluente.

Este fenómeno ha contribuido a la recuperación progresiva de la calidad del agua del río La Villa, que abastece a miles de personas en las provincias de Herrera y Los Santos.

Así lo dio a conocer Alexis de la Cruz, jefe de Calidad de Agua del Ministerio de Salud en Los Santos, quien explicó que aunque las últimas inspecciones reflejan una leve mejora en la situación del afluente,  es  importante realizar acciones civiles e institucionales para un manejo integrado de esta cuenca, y enfatizar en su protección.

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro.

Ante esta situación la población continúa abasteciéndose mediante tanques y cisternas supervisados por el Ministerio de Salud, debido a la crisis hídrica que se ha prolongado por más de un mes a causa de la contaminación del río.

Como parte de los esfuerzos interinstitucionales, se realizó una reunión del Comité de Cuenca del río La Villa, en la que participaron representantes de diversas instituciones y organizaciones vinculadas al cuidado de esta importante fuente hídrica.

En el encuentro se discutieron propuestas para avanzar hacia un manejo integrado de la cuenca, con especial énfasis en la Reserva Forestal El Montoso, zona protegida de gran valor ambiental donde nace el río.

Uno de los temas más relevantes fue la denuncia de prácticas ilegales, como la venta de tierras dentro de la reserva y la colocación de cercas en áreas de bosque primario y secundario. 

Las autoridades ordenaron el retiro inmediato de estas estructuras como parte de las acciones orientadas a proteger el nacimiento del río, considerado vital para la sostenibilidad de la región.

Además reiteraron la necesidad de reforzar tanto las acciones civiles como institucionales para garantizar la conservación del río La Villa, especialmente durante la temporada lluviosa, cuando el comportamiento del caudal puede representar retos adicionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook