provincias

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

El recorrido de los expertos se dio en el contexto del aumento de las lluvias en la cuenca alta del río, lo que ha generado un mayor caudal del río La Villa.

Thays Domínguez - Actualizado:

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Una inspección técnica a la cuenca media y baja del río La Villa fue realizada recientemente por entidades del sector ambiental, agropecuario y sanitario, con el propósito de evaluar la situación en las zonas de captación de las plantas potabilizadoras, así como en áreas críticas como Llano de Piedras y Macaracas.

El recorrido se dio en el contexto del aumento de las lluvias en la cuenca alta del río, lo que ha generado un mayor caudal y una mejora en los niveles de dilución de contaminantes en el afluente.

Este fenómeno ha contribuido a la recuperación progresiva de la calidad del agua del río La Villa, que abastece a miles de personas en las provincias de Herrera y Los Santos.

Así lo dio a conocer Alexis de la Cruz, jefe de Calidad de Agua del Ministerio de Salud en Los Santos, quien explicó que aunque las últimas inspecciones reflejan una leve mejora en la situación del afluente,  es  importante realizar acciones civiles e institucionales para un manejo integrado de esta cuenca, y enfatizar en su protección.

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro.

Ante esta situación la población continúa abasteciéndose mediante tanques y cisternas supervisados por el Ministerio de Salud, debido a la crisis hídrica que se ha prolongado por más de un mes a causa de la contaminación del río.

Como parte de los esfuerzos interinstitucionales, se realizó una reunión del Comité de Cuenca del río La Villa, en la que participaron representantes de diversas instituciones y organizaciones vinculadas al cuidado de esta importante fuente hídrica.

En el encuentro se discutieron propuestas para avanzar hacia un manejo integrado de la cuenca, con especial énfasis en la Reserva Forestal El Montoso, zona protegida de gran valor ambiental donde nace el río.

Uno de los temas más relevantes fue la denuncia de prácticas ilegales, como la venta de tierras dentro de la reserva y la colocación de cercas en áreas de bosque primario y secundario. 

Las autoridades ordenaron el retiro inmediato de estas estructuras como parte de las acciones orientadas a proteger el nacimiento del río, considerado vital para la sostenibilidad de la región.

Además reiteraron la necesidad de reforzar tanto las acciones civiles como institucionales para garantizar la conservación del río La Villa, especialmente durante la temporada lluviosa, cuando el comportamiento del caudal puede representar retos adicionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook