provincias

Decenas de familias afectadas por las fuertes lluvias en la región de Azuero y Coclé

Otra área afectada fue Tonosí, donde la crecida del río Tonosí dejó al menos 70 viviendas con afectaciones, en Guaniquito, El Chará y otros sectores vulnerables

Thays Domínguez/ Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los moradores relataron que al ver la creciente del río trataron de subir sus enseres; sin embargo, fue imposible, puesto que el volumen del agua fue más fuerte. Foto. Thays Domínguez

Unas 100 viviendas resultaron afectadas por la introducción de agua en diferentes comunidades de las provincias de Los Santos, Coclé y Colón, según reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). 

Versión impresa

La gran crecida del río La Villa, reportada desde la noche del miércoles, ha dejado grandes afectaciones en la región de Azuero, con áreas completamente inundadas y familias afectadas debido a la inundación de sus viviendas.

Tanto en Los Santos, como en Herrera, se dieron afectaciones por esta crecida, una de las más grandes vistas desde noviembre del 2022, según el reporte de las autoridades.

En Villa Bonita, una de las áreas más propensas a inundaciones, la situación fue completamente caótica, con más de 17 viviendas afectadas, en las cuales unas 54 personas se mantuvieron desde la madrugada fuera de sus casas, sin alimentos ni agua, por lo que las autoridades locales acudieron al sitio para dar respuesta a esta situación que se repite de forma frecuente en este sector.

Se estima que en este sector, las casas que están próximas al puente sobre el río La Villa, del lado de Chitré, registraron cuantiosas pérdidas, ya que el nivel del agua subió varios pies, acabando con enseres, colchones, alimentos y artículos de las familias.

Los moradores relataron que al ver la creciente del río trataron de subir sus enseres; sin embargo, fue imposible, puesto que el volumen del agua fue más fuerte.

Otra área afectada fue Tonosí, donde la crecida del río Tonosí dejó al menos 70 viviendas con afectaciones, principalmente en Guaniquito, El Chará y otros sectores vulnerables. 

Además, se reportó el colapso de un puente en Bajo de Güera, provocando que algunos moradores estén incomunicados.

Así mismo se dieron inundaciones en las porquerizas ubicadas en La Villa, donde los productores indicaron que ya se empezaron a detectar animales muertos debido al volumen de agua, situación que no se veía desde el año 2022 cuando cientos de animales murieron en este sector debido a una creciente.

En Chitré, también se dieron afectaciones en al menos 24 viviendas según reportó el Sistema Nacional de Protección Civil, principalmente en los corregimientos de Monagrillo y La Arena, pero además en sectores como Jalisco, Los Guayacanes y la Toma de Agua.

Provincia de Coclé

Unas 20  viviendas presentaron afectaciones en los sectores de Cascajal, Hacha, Villa del Carmen, El Harino y Coclesito en Colón.

Además, dos puentes peatonales colapsaron en los sectores de Villalobos y Cascajal, por lo que el personal de respuesta realizó la evaluación en colaboración de los funcionarios del Ministerio de Obras públicas.

En este sector un aproximado de 35 viviendas fueron afectadas por inundación, debido al desborde del río Cascajal por lo que el personal de Sinaproc mantiene en el sitio atendiendo esta novedad, indicó el director provincial, Henry Smith

“Se ha coordinado con gobiernos locales para brindar apoyo a los afectados por el desbordamiento de estos ríos”, dijo Smith.  

En esta región del país al igual que en Coclesito aún el personal se mantiene realizando evaluaciones en cada uno de los sectores afectados por el desbordamiento de ríos y quebradas.

Alerta Amarilla

Se reitera a la población que se mantiene en vigencia la declaratoria de alerta amarilla en las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí, Coclé, Los Santos y la comarca Ngäbe-Buglé. 

 

.¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook