provincias

Decreto permitirá a familias prosperar en áreas protegidas

A través del Decreto Ejecutivo N° 59 del 9 de marzo de 2016, familias residentes en Achiote y Batería 35 en Colón, mejorarán sus condiciones de vida.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

El titular de MiAmbiente, Milciades Concepción se reunió con pobladores de estas comunidades colonenses. Foto: Diomedes Sánchez

Más de 60 familias que residen en el área protegida de Achiote y Batería 35 en la provincia de Colón,  serán beneficiadas con la implementación del Decreto Ejecutivo N° 59 del 9 de marzo de 2016, que crea y regula el manejo compartido en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Versión impresa

Por años, estas familias que viven en estas áreas protegidas, han solicitado a los gobiernos, la titulación de las tierras que ocupan.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), con esta normativa se podrán atender las necesidades actuales con respecto al manejo de los recursos naturales de las áreas ocupadas por estas comunidades, donde por ley no es posible la adjudicación a través de títulos de propiedad.

Milcíades Concepción, ministro de MiAmbiente, explicó a los pobladores de estas áreas que la existencia de una ley de área protegida no permite adjudicar títulos.

Para tal fin deben ser los diputados de la provincia, los que presenten posibles reformas a la Ley 29 de 1997 que crea los usos de suelos del área del Canal de Panamá, recomendó Concepción.

El ministro Concepción agradeció el compromiso adquirido por Iracema de Dale, gobernadora de Colón, quien ha buscado una opción a estos pequeños productores colonenses, que desde hace muchos años han estado solicitando titulación.

Sin embargo, los invitó a pedirles a los diputados de la provincia, que preparen las reformas necesarias para la obtención del título de propiedad.

Concepción advirtió que a través del Decreto Ejecutivo que van a implementar de manejo compartido del área protegida, se permitirá a los productores mejorar sus condiciones de vida, fortaleciendo el desarrollo sostenible ambiental, económico, cultural y social en estas áreas.

“Este es un acuerdo al que hemos llegado, incluso con la anuencia del Presidente de la República, quien ha estado pendiente del desarrollo de las negociaciones con estas familias productoras", indicó Concepción.

Agregó "vamos a firmar el acuerdo con ellos y podrán además desarrollar actividades sostenibles como el turismo ecológico, la producción de agricultura familiar sostenible, las mejoras de sus casas, pero ellos también se deben convertir en guardianes ambientales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook