provincias

Empresarios y autoridades en Chiriquí creman banderas en desuso tras postergación por Eta

Con un aforo reducido, adaptados a la nueva realidad y cumpliendo a cabalidad con las normas de bioseguridad, se desarrolló el acto solemne de cremación.

José Vásquez - Actualizado:

En la ceremonia se lamentaron los estrados Eta y las muertes por la pandemia. Foto: José Vásquez.

Los empresarios aglutinados en la Cámara  de Comercio de Chiriquí y las autoridades de la provincia, le rindieron honores a la patria ayer jueves con la cremación de banderas en desuso, ceremonia  desarrollada fuera de  su fecha habitual, debido a los estragos provocados por el paso del huracán Eta.

Versión impresa

La actividad de cremación de banderas se había suspendido hasta ayer jueves, cuando se realizó la ceremonia en la parte externa de la Camara de Comercio de la ciudad de David.

Con un aforo reducido, adaptados a la nueva  realidad y cumpliendo a cabalidad con las normas de bioseguridad,  se desarrolló el  acto solemne de cremación.

En la ceremonia se procedió a la cremación de banderas en desuso 2020, de acuerdo a lo establecido en la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, con sus reformas en la Ley 2 del 23 de enero de 2012, en honor al mes de la patria.

En esta ocasión, un total de ocho emblemas patrios fueron incinerados, siendo los abanderados el gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz; la directora regional del Ministerio de Salud, Gladys Novoa; el comisionado de la Zona Cuarta Policial de Chiriquí, Ulises Salamanca, además de Gonzalo Chan jefe de la Zona Regional del Benemérito Cuerpo de Bomberos.

También fueron abanderados:  Raquel Castillo, directora provincial del Ministerio de Educación; Grisell Espinosa, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Capítulo de Chiriquí; Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la CAMCHI y Jorge Caicedo, miembro de la Junta Directiva.

Durante el uso de la palabra, el presidente de la CAMCHI, Felipe Venicio Rodríguez, lamentó los hechos adversos  este año, producto de la pandemia y los fenómenos naturales.

El gobernador de la provincia, Juan Carlos Muñoz, también lamentó los hechos ocurridos que han dejado víctimas fatales e instó a la población a reflexionar sobre la necesidad de mantenerse unidos, impulsando la bioseguridad y trabajando en  favor de los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Minsa y concejales pedirán nuevo horario de toque de queda para La Chorrera

“El llamado es a reflexionar en este  mes de la patria, porque como panameños nos hemos unido”, puntualizó el gobernador Muñoz.

La ceremonia culminó con las notas del Himno  Nacional y la posterior entrega de las cenizas, al presidente del gremio, quien le corresponderá depositarlas en  el lugar establecido por ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook