En octubre podría estar habilitada la sala de oncología de Azuero
La nueva estructura, que estaría ubicada dentro de las instalaciones del hospital Anita Moreno, es una de las más grandes aspiraciones de la población, ya que quienes sufren algún tipo de cáncer deben viajar desde las provincias de Herrera y Los Santos a recibir atención en la capital.
Esta sala oncológica podría ser inaugurada en el mes de octubre, ya que existen grandes avances sobre todo del personal que ya ha sido capacitado. Foto. Thays Domínguez
Una de las más esperadas soluciones en materia de salud para la región de Azuero, podría verse concretada en poco tiempo, con la apertura de una sala de atención oncológica en el hospital Anita Moreno, ubicado en La Villa de Los Santos.
Podría ser en el mes de octubre cuando se empiece a ofrecer atención en esta sala, que cuenta con importantes avances en capacitación del personal y dotación de equipos.
La nueva estructura, que estaría ubicada dentro de las instalaciones del hospital Anita Moreno, es una de las más grandes aspiraciones de la población, ya que quienes sufren algún tipo de cáncer deben viajar desde las provincias de Herrera y Los Santos a recibir atención en la capital.
Esta problemática la conocen bien los integrantes de la Asociación de Pacientes, Familiares, Amigos y Afectados de Cáncer (Apfaac) de la provincia de Herrera, quienes recientemente visitaron las instalaciones de lo que será la nueva sala oncológica.
Para el presidente de la asociación, Euclides Villalaz, se trata de una aspiración por la que han luchado por mucho tiempo, y de la que por fin ven un horizonte.
Tras el recorrido, Villalaz destacó que se trata de una sala de primer mundo, gracias a la voluntad de las autoridades de salud a nivel central y de la provincia de Los Santos.
Señaló que, según lo anunciado, si no hay ningún inconveniente, esta sala oncológica podría ser inaugurada en el mes de octubre próximo, ya que existen grandes avances sobre todo del personal que ya ha sido capacitado.
"Ya tenemos el oncólogo, así como farmaceutas, enfermeras, psicólogas, todos debidamente capacitados", indicó Villalaz.
VEA TAMBIÉN: Encuentran recién nacido sin vida cerca a un puente en Puerto Caimito, La Chorrera
El director regional de salud de Los Santos, Ayvar Hernández, dijo que se realizan reuniones periódicas de acercamiento con representantes de los pacientes y familiares, para lograr materializar ese gran sueño de la población de las provincias de Herrera y Los Santos.
El director médico reconoció que no ha sido fácil, ya que las adecuaciones aunque avanzan lentamente, pero se está haciendo de forma segura, destacó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!