provincias

Entregan orden de proceder para la construcción del Caipi en Palmas Bellas de Colón

El Caipi que brindará atención a 35 niños en Palmas Bellas de Colón, contará con tres salones, distribuido de la siguiente manera: Maternal B, Maternal C, Salón Multiuso, enfermería, comedor, cocina, lavandería, administración y área de juegos.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La orden de estudio, diseño, construcción y equipamiento del Caipi fue entregada por la ministra del Mides, María Inés Castillo. Foto: Cortesía Mides

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) hizo entrega  de la orden de proceder para la construcción del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Palmas Bellas, que estará ubicado en el distrito de Chagres, provincia de Colón.

Versión impresa

La orden de estudio, diseño, construcción y equipamiento del Caipi fue entregada este lunes 25 de octubre por la ministra del Mides, María Inés Castillo, a Raúl Vergara, gerente de proyectos de Servicios de Importación, Mantenimiento y Construcción (Simycon), empresa que se encargarán de la obra cuya inversión supera el medio millón de dólares.

El proyecto se desarrollará cumpliendo con los estándares de calidad que adoptó el Mides, documento que presenta nueve áreas primordiales. Esta guía busca ser una herramienta que guíe de manera muy sencilla a aquellos que prestan el servicio en las distintas modalidades existentes, lo que permitirá ofrecer un servicio integral de calidad para el desarrollo de la primera infancia.

El Caipi que brindará atención a 35 niños contará con tres salones, distribuido de la siguiente manera: Maternal B, Maternal C, Salón Multiuso, enfermería, comedor, cocina, lavandería, administración y área de juegos.

La ministra indicó que este centro será construido en el corregimiento de Palmas Bellas que forma parte del Plan Colmena y que presenta un índice de pobreza multidimensional del 49.2 de acuerdo con el IPM-C, elaborado por la Secretaría del Gabinete Social del Mides.

La ministra Castillo recordó que cuando un niño es estimulado existen diferentes áreas del desarrollo y que evolucionan. Estas áreas son las llamadas motriz, sensor-perceptiva, cognitiva, lenguaje y comunicativa, y la socio-afectiva.

Se espera que el centro, que estará construido en una extensión de 400 metros, esté terminado a mediados de 2022. Los representantes de Simycon se comprometieron a levantar la obra con todos los requerimientos que exige la ley y a cumplir con el tiempo estipulado en el contrato.

En esta pandemia, los Caipi han brindado atención a más de 1,700 niños de 0-4 años en más de 120 centros que están operando en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Asesinan de dos impactos de bala a un joven en Altos Los Lagos en el corregimiento de David Sur

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook