provincias

Especialista en recuperación de patrimonio histórico no están de acuerdo con la demolición de edificios en la ciudad de Colón

Joel Ceras, especialista en patrimonio histórico y director seccional de la SPIA en Colón, manifestó que el contrato de la demolición de 51 edificios en la ciudad, nació mal, y por las razones incorrectas.

Diomedes Sánchez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La ciudad se encuentra en una situación precaria, pero pueden existir otras estrategias para la intervención de esos edificios y que no involucren su demolición, en el caso de la casa Wilcox.

El gobierno por medio del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó sobre la ejecución de demoler un total de 51 edificios que se encuentran dentro de la ciudad de Colón.

Versión impresa

Esto se dio a conocer, hace un mes aproximadamente, por las autoridades del Miiviot y del distrito de Colón, quienes  tienen la intención de culminar el proyecto de renovación urbana de Colón y para tal fin se deben demoler una serie de estructuras.

Joel Ceras, especialista en patrimonio histórico y director seccional de la SPIA en Colón, manifestó que el contrato de la demolición de 51 edificios en la ciudad, nació mal, y por las razones incorrectas.

Indicó que el centro histórico de la ciudad de Colón, está protegido por la Ley 47 del 2002, y que principalmente cumple con dos objetivos, uno de ellos nombrar algunos edificios monumentos históricos, 19 de ellos que se sumaban a la Iglesia de Cristo Frente al Mar, que ya había sido declarado monumento desde los años 80.

Además de nombrar una serie de conjuntos monumentales, en el resto de la ciudad, con el objetivo de proteger la riqueza cultural, que muchos de estos edificios representan para nosotros los colonenses, que nos permite disfrutar de varios estilos arquitectónicos en una ciudad tan pequeña y que como conjunto valen la pena proteger por su potencial turístico, agregó Ceras.

Advirtió, que plantear la demolición de edificios de manera masiva en el casco de la ciudad, sobre todo sin ninguna clase de planificación, detrás de ella, es contraproducente, si se tiene como objetivo rescatar la ciudad y ofrecerle a los colonenses nuevas oportunidades.

Explicó que es de todos conocido, que la ciudad se encuentra en una situación precaria, pero pueden existir otras estrategias para la intervención de esos edificios y que no involucren su demolición, en el caso de la casa Wilcox.

En el caso de este edificio, asegura se planteó una intervención del edificio como uno de los objetivos principales del contrato, durante la administración pasada, y al final lo más que se consiguió fue que se cubriera el edificio con una inmensa lona.

VEA TAMBIÉN Al menos seis residencias afectadas por inundaciones en La Villa y Chitré

Ceras, participó como parte del equipo de empresas contratistas para la restauración en Colón, como el Parque 5 de noviembre y el edificio de la antigua Escuela Cristóbal Colón, hoy Tribunal Electoral en la ciudad de Colón.

Según su experiencia, recomienda que en el caso de la casa Wilcox se necesita un proyecto de recuperación que involucre mantener los principales elementos de valor que tiene ese edificio.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook