provincias

Para evitar sanciones de la Unión Europea entidades gubernamentales coordinan acciones para eliminar la pesca ilegal

La AMP realiza una depuración de las flotas pesqueras y en conjunto con la Arap mantienen intercambio de información para tomar medidas de control, seguimiento y vigilancia de la flota pesquera determinando cuáles naves de pesca podrían estar efectuando pesca ilegal.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

A lo largo del año se ha trabajado arduamente para controlar la pesca ilegal.

Frente a la imposición a Panamá de una tarjeta amarilla por la Unión Europea miembros de la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada evaluaron,  los avances, acciones y proyecciones que implementan para una mejor coordinación interinstitucional entre la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), los Ministerios de Desarrollo Agropecuario (Mida), Relaciones Exteriores, Ambiente y el Servicio Aeronaval Nacional (Senan).

Versión impresa

De acuerdo a la Administradora de la ARAP, Flor Torrijos, en esta actividad los participantes: "reafirmamos el compromiso de Panamá de 'Cero Tolerancia' a la pesca ilegal y estamos tomando las medidas para mejorar los procesos para combatir este flagelo que podría conllevar a que Panamá pueda ser sancionado con una tarjeta roja perjudicando gravemente a la industria acuícola y pesquera responsable que cumple con todas las normas y a miles de familias que depende de este sector''.   

Por su parte, José Miguel Arauz sub jefe de Registro de Buques de la Autoridad Marítima de Panamá presentó entre los avances el control y monitoreo internacional de las naves de pesca de bandera panameña, relacionado con las cargas (general, de contenedores, pescado, refrigerada, otras) la auto descarga, el abastecimiento, y las responsabilidades de la dirección General de la Marina Mercante de  hacer cumplir las normas y convenios internacionales para lo cual implementan mejoras para lograr un mayor control en las naves inscritas en los registros.  La AMP realiza una depuración de las flotas pesqueras y en conjunto con la Arap mantienen intercambio de información para tomar medidas de control, seguimiento y vigilancia de la flota pesquera determinando cuáles naves de pesca podrían estar efectuando pesca ilegal, de igual forma efectúan un registro y monitoreo de capturas de la flota nacional de servicio internacional y las sanciones correspondientes según sea el caso. 

La AMP presentó el trabajo diario que desarrolla la sección de Implementación, Control y Ejecución de Medidas Internacionales relacionadas con las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y otras organizaciones por actividades de pesca ilegal con la finalidad de que naves en la marina mercante internacional cumplan con la normativa internacional en materia de pesca u otras actividades ilícitas. 

La ARAP, por su parte, presentó el estado actual de la Ley de Pesca, Acuicultura y actividades conexas que se encuentra pendiente de sanción por parte del ejecutivo y el trabajo que desarrolla departamento de Vigilancia y Control donde se lleva a cabo el monitoreo internacional de todas las embarcaciones con bandera panameña el cual funciona las 24 horas del día los 7 días de la semana. 

La AMP y la ARAP acordaron, a solicitud del capitán Walker Fernández, compartir información con el Senan para que esta entidad pueda tener acceso al registro de naves en tiempo real, con la finalidad de que, al momento de detectar embarcaciones en aguas panameñas, realizando faenas de pesca, puedan contar con información actualizada y en caso de estar realizando actividades ilegales puedan llevarlas al puerto más cercano para que sean procesadas.  

El director de Marina Mercante de la AMP, Rafael Cigarruista, destacó la importancia de Panamá, por ser el país con el primer registro del mundo de naves, "lo que nos impone un gran reto y enfatizó la importancia de trabajar coordinadamente para robustecer nuestro sistema y contribuir en la lucha con la pesca ilegal No Declarada y No Reglamentada". 

VEA TAMBIÉN Ministerio Público incauta más de 16 mil dólares, decomisan dos armas y detienen a dos personas en varios allanamientos en Colón

Tras concluir la reunión se acordaron tres próximas reuniones técnicas: entre la AMP y el equipo de Ordenación pesquera de la ARAP, entre la AMP y el personal de la Sección de Vigilancia y Control de la ARAP y entre la Cancillería, la Arap y los dueños de naves para mejorar los procesos y servicio al usuario.  

La Comisión Interinstitucional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca (INDNR) fue creado mediante Decreto Ejecutivo No 96 de 12 de noviembre de 2009 y luego fue modificada en el 2020 para incluir al Ministerio de Ambiente.

Este organismo funge de consulta y asesoría especializada en todo lo concerniente a las políticas y medidas sobre la pesca INDNR que incluye las aguas jurisdiccionales y las aguas más allá de la jurisdicción nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook