provincias

Fiscal pide 30 años de prisión por el femicidio de la profesora Diosila Martínez

El abogado José Anselmo Micolta, defensor del profesor Roberto Moreno Grajales, señaló que durante la audiencia intermedia no se han aportado elementos de convicción que puedan responsabilizar a su cliente.

José Vásquez - Actualizado:

Enock Martínez, hermano de la profesora Diosila Martínez, habló en nombre de la familia, solicitando que se haga justicia por la muerte atroz de la que fue víctima su hermana. Foto/José Vásquez

El coordinador de la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la provincia de Chiriquí, Hernán Mora, solicitó  este lunes durante la audiencia intermedia de acusación contra el profesor Roberto Moreno Grajales, la pena máxima de 30 años de prisión como autor material del femicidio de la docente Diosilla Martínez, quien desapareció el 11 de noviembre de 2016 en el distrito de Bugaba y posteriormente su cuerpo fue ubicado en una fosa clandestina el 5 de diciembre del mismo año en una finca propiedad del docente en Renacimiento.

Versión impresa

El fiscal de homicidio sustentó su solicitud ante la jueza Bienvenida Araúz quien legalizó la acusación contra Roberto Moreno Grajales por el cargo de homicidio en la modalidad de femicidio.

Durante la audiencia intermedia, la jueza le admitió al fiscal, 20 pruebas testimoniales entre ellos la de los familiares de la docente asesinada, unidades de investigación de la Dirección de Investigación Judicial, taxistas y testigos que darán cuenta de la relación que mantenía el docente con la occisa y que demostrarán a juicio del fiscal su responsabilidad con el hecho de sangre.

El fiscal presentó además dentro de pruebas periciales al médico forense Wilfredo Pitti, quien certificó que la profesora Diosila Martínez tenía dos heridas con arma punzo cortante a la altura del tórax y un golpe contundente en la cabeza.

VEA TAMBIÉNLa ola casi se lleva un auto de lujo en playa Rompío en Los Santos 

Además sustentó pruebas documentales que serán usadas durante el juicio oral y que permitirá que los jueces o jurados de conciencia puedan tener suficientes elementos que demuestren su culpabilidad.

Enock Martínez, hermano de la profesora Diosila Martínez, habló en nombre de la familia, solicitando que se haga justicia por la muerte atroz de la que fue víctima su hermana.

“Han sido tres años en estos pasos, desde que desapareció mi hermana hasta este punto en que nos encontramos y estamos seguros de que el Ministerio Público a través de la fiscalía de homicidio se va a lograr que se haga justicia”; afirmó Martínez.

Por su parte, el abogado José Anselmo Micolta, defensor del profesor Roberto Moreno Grajales, señaló que durante la audiencia intermedia no se han aportado elementos de convicción que puedan responsabilizar a su cliente.

VEA TAMBIÉN:  Enorme árbol cae encima de un vehículo en el sector de Las Matas de San Félix Señaló que los testigos aducidos por la fiscalía de homicidios son testigos que van a aportar al caso evidencias basándose en sus propias percepciones, pero ninguno va a declarar como personas que pudieron observar el hecho.

El abogado reconoce que la fiscalía está pidiendo 30 años de prisión porque la ley lo faculta sobre el femicidio, pero en su debido momento van a acreditar que Roberto Moreno Grajales no tiene responsabilidad del hecho.

Durante la audiencia el profesor Roberto Moreno Grajales, quien fue extraditado de Costa Rica para enfrentar la justicia, se mostró atento a las pruebas que fueron presentadas por la fiscalía de homicidios.

La audiencia se realizó en el Órgano Judicial, sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la ciudad Judicial, donde asistieron los familiares de la docente asesinada y familiares del profesor Roberto Moreno Grajales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook