provincias

Fiscal pide 30 años de prisión por el femicidio de la profesora Diosila Martínez

El abogado José Anselmo Micolta, defensor del profesor Roberto Moreno Grajales, señaló que durante la audiencia intermedia no se han aportado elementos de convicción que puedan responsabilizar a su cliente.

José Vásquez - Actualizado:

El fiscal de homicidio sustentó su solicitud ante la jueza Bienvenida Araúz quien legalizó la acusación contra Roberto Moreno Grajales por el cargo de homicidio en la modalidad de femicidio.Foto/José Vásquez

El coordinador de la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la provincia de Chiriquí, Hernán Mora, solicitó  este lunes durante la audiencia intermedia de acusación contra el profesor Roberto Moreno Grajales, la pena máxima de 30 años de prisión como autor material del femicidio de la docente Diosilla Martínez, quien desapareció el 11 de noviembre de 2016 en el distrito de Bugaba y posteriormente su cuerpo fue ubicado en una fosa clandestina el 5 de diciembre del mismo año en una finca propiedad del docente en Renacimiento.

Versión impresa

El fiscal de homicidio sustentó su solicitud ante la jueza Bienvenida Araúz quien legalizó la acusación contra Roberto Moreno Grajales por el cargo de homicidio en la modalidad de femicidio.

Durante la audiencia intermedia, la jueza le admitió al fiscal, 20 pruebas testimoniales entre ellos la de los familiares de la docente asesinada, unidades de investigación de la Dirección de Investigación Judicial, taxistas y testigos que darán cuenta de la relación que mantenía el docente con la occisa y que demostrarán a juicio del fiscal su responsabilidad con el hecho de sangre.

El fiscal presentó además dentro de pruebas periciales al médico forense Wilfredo Pitti, quien certificó que la profesora Diosila Martínez tenía dos heridas con arma punzo cortante a la altura del tórax y un golpe contundente en la cabeza.

VEA TAMBIÉNLa ola casi se lleva un auto de lujo en playa Rompío en Los Santos 

Además sustentó pruebas documentales que serán usadas durante el juicio oral y que permitirá que los jueces o jurados de conciencia puedan tener suficientes elementos que demuestren su culpabilidad.

Enock Martínez, hermano de la profesora Diosila Martínez, habló en nombre de la familia, solicitando que se haga justicia por la muerte atroz de la que fue víctima su hermana.

“Han sido tres años en estos pasos, desde que desapareció mi hermana hasta este punto en que nos encontramos y estamos seguros de que el Ministerio Público a través de la fiscalía de homicidio se va a lograr que se haga justicia”; afirmó Martínez.

Por su parte, el abogado José Anselmo Micolta, defensor del profesor Roberto Moreno Grajales, señaló que durante la audiencia intermedia no se han aportado elementos de convicción que puedan responsabilizar a su cliente.

VEA TAMBIÉN:  Enorme árbol cae encima de un vehículo en el sector de Las Matas de San Félix 
Señaló que los testigos aducidos por la fiscalía de homicidios son testigos que van a aportar al caso evidencias basándose en sus propias percepciones, pero ninguno va a declarar como personas que pudieron observar el hecho.

El abogado reconoce que la fiscalía está pidiendo 30 años de prisión porque la ley lo faculta sobre el femicidio, pero en su debido momento van a acreditar que Roberto Moreno Grajales no tiene responsabilidad del hecho.

Durante la audiencia el profesor Roberto Moreno Grajales, quien fue extraditado de Costa Rica para enfrentar la justicia, se mostró atento a las pruebas que fueron presentadas por la fiscalía de homicidios.

La audiencia se realizó en el Órgano Judicial, sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en la ciudad Judicial, donde asistieron los familiares de la docente asesinada y familiares del profesor Roberto Moreno Grajales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook