provincias

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Yaurusleidis Ibarra, dijo que los costos operativos se han incrementado, ya que el agua aunque no sea apta para el consumo debe ser tratada y potabilizada.

Thays Domínguez - Actualizado:

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

 Ante la situación de contaminación que vive la región de Azuero por la afectación del río La Villa, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció un ajuste del 85% en la tarifa de los recibos de agua para todos los clientes del distrito de Chitré.

Versión impresa

La información fue dada a conocer por la directora regional de esta entidad, Yaurusleidis Ibarra.

La funcionaria explicó que todos los usuarios afectados desde el pasado 26 de mayo verán reflejada la disminución en sus facturas correspondientes a finales de mayo y también en las del mes de junio, dependiendo del ciclo de facturación.

A pesar de que el agua que actualmente llega a las residencias ha requerido tratamiento, movilización de carros cisterna, mantenimiento de pozos y una compleja logística, el Idaan decidió aplicar este ajuste como medida de alivio ante las molestias generadas por la situación.

Ibarra indicó que los costos operativos se han incrementado, ya que el agua aunque no sea apta para el consumo requiere ser tratada y potabilizada. 

El anuncio, esperado por la población que ha tenido que enfrentar la compra de agua embotellada desde finales de mayo, se da mientras la condición del agua para consumo humano se mantiene con restricciones. 

Las autoridades sanitarias continúan promoviendo el uso de fuentes alternas como pozos profundos verificados y camiones cisterna aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa), debido a que aún no se ha autorizado el consumo directo del agua procesada por la planta potabilizadora Roberto Reyna de Chitré.

El Idaan informó que se espera una crecida del río La Villa que facilite un proceso de autodepuración natural. 

Además, se ha registrado una disminución en la carga orgánica del río, lo cual es un indicador positivo en el proceso de recuperación, indicó la diré tira regional. 

No obstante, el Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población, se informó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook