provincias

Identifican 23 puntos críticos de contaminación en la parte media de la cuenca del río La Villa

La mayoría de los responsables de las porquerizas no cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales ni con permisos ambientales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las porquerizas no cuentan con sistemas de tratamiento. Foto: Cortesía

La  Dirección de Verificación al Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) identificó cerca de 23 puntos críticos de contaminación en la parte media de la cuenca del río La Villa, en Los Santos. 

Versión impresa

De estos, 11 se encuentran actualmente bajo procesos administrativos sancionatorios, debido a descargas directas de aguas residuales sin tratamiento, provenientes de actividades agropecuarias, industriales y domésticas.

Marilyn García Paredes, directora nacional de Verificación al Desempeño Ambiental de MiAmbiente, detalló que durante el recorrido de inspección en la zona de la cuenca hídrica se observaron descargas directas de aguas residuales hacia los afluentes de los ríos Cacao y Estivaná, los cuales, a su vez, alimentan el río La Villa. Además, se detectó una posible contaminación de fuentes hídricas por escorrentía directa de excretas hacia una quebrada que desemboca en el río El Cortezo.

De acuerdo con MiAmbiente, los puntos críticos más preocupantes se encuentra una barriada, cuyo tanque séptico descarga directamente al río, así como el vertedero de basura en Macaracas, donde los lixiviados alcanzan fuentes hídricas. Sin embargo, la mayoría de los hallazgos están relacionados con porquerizas que vierten aguas residuales sin tratamiento, lo cual representa una amenaza directa tanto para las aguas superficiales como subterráneas.

Sobre este hallazgo, García Paredes mencionó que la mayoría de los responsables de las porquerizas no cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales ni con los permisos ambientales emitidos por el Ministerio de Ambiente. Algunas porcinas tampoco poseen un Plan de Manejo Ambiental.

La funcionaria también dio a conocer que, con relación a esta compleja situación ambiental en el área, que data de décadas, se han abierto ante el Ministerio Público cuatro expedientes penales por contaminación de fuentes hídricas, específicamente de los ríos La Villa y Estivaná.

MiAmbiente, el Ministerio Público y el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME), han conformado un grupo de trabajo interinstitucional con el propósito de ampliar las acciones de inspección e identificar los focos de contaminación. Acción se ejecuta por instrucciones del presidente José Raúl Mulino y del ministro Juan Carlos Navarro, como parte de una estrategia conjunta para enfrentar una situación ambiental crítica que amenaza la salud pública y los ecosistemas locales.

Este equipo tiene la responsabilidad de identificar anomalías, ordenar su corrección inmediata y levantar los expedientes correspondientes: administrativos por parte de MiAmbiente, y penales, a cargo del Ministerio Público. 

Igualmente, se ha incorporado el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), que iniciará la recolección de muestras forenses en los principales puntos críticos de contaminación, con el fin de fortalecer el proceso investigativo con evidencia científica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook