provincias

Indígenas reabren la vía Panamericana para reunirse con comisión de gobierno

Miles de personas quedaron atrapadas en el cierre de la vía Interamericana que demoró más de 20 horas.

Mayra Madrid - Actualizado:

Personas enfermas y mujeres embarazadas se vieron afectadas por el cierre de vía. Foto Mayra Madrid

Los dos grupos de indígenas que se mantenían en la vía Panamericana en el sector de Silimin en San Félix y Cieneguita en San Juan, desde la mañana de ayer en la provincia de Chiriquí, decidieron reabrir la vía hace pocos minutos ante el compromiso del ministro del Obras Públicas  (MOP) Rafael Sabonge de una comisión gubernamental reunirse con ellos esta mañana.

Versión impresa

Un cierre que duró más de 20 horas, que dejó atrapado a miles de personas, finalizó cuando el ministro, a través de un medio de comunicación expresó que una comisión se estará trasladando la mañana de hoy al oriente chiricano para plantearle  a los residentes del área los proyectos de carretera que se han planificado para la comarca Ngabe Bugle que tienen una  inversión estimada en 41 millones de dólares.

Los indígenas decidieron cerrar la vía a eso de las 10:00 de mañana de ayer para solicitar la construcción de vías en el sector de Hato Corotu y Alto Camarón en el sector de San Juan, mientras que en San Félix pedían la carretera al sector Salto Dupi, ya que, los malos caminos, aseguran, han ocasionado accidentes de tránsito.

Los manifestantes dijeron que esperan que en esta comisión este presente el ministro del MOP, como representante del gobierno, y que tengan claro que dependerá de la respuesta que reciban si se retiran definitivamente de las calles o vuelven a retomar el cierre hoy mismo, ya que un grupo permanecerá a un lado de las vías a espera de la comunicación que se tenga con la comisión.

El grupo de indígenas despejó la vía en la que se mantenía una gran cantidad de palos, piedras y llantas, para colocarlas a un lado.

Los indígenas afirman que no se van a mover del lugar y que estarán a espera de la respuesta que reciban los dirigentes.

Ante el cierre por más de 20 horas miles de personas entre niños, mujeres embarazadas y adultos quedaron en medio del cierre, y ya la desesperación se apoderaba de los afectados, quienes también quedaron en medio de las fuertes lluvias que se registraron la noche de ayer y madrugada de hoy.

Algunos conductores criticaron el actuar de la población indígena y aseguran que se está afectando sólo al pueblo, ya que los funcionarios de gobierno involucrados duermen y se alimentan en sus casas, mientras miles de personas durmieron en sus carros, sin alimentos ante el cierre, expresó un afectado.

VEA TAMBIÉN: Senan incauta 438 paquetes de droga y detiene a seis personas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook