Llega la ayuda para las zonas agrícolas afectadas por inundaciones en Azuero
Según el reporte de las autoridades, en la provincia de Herrera se registraron alrededor de 36 puntos donde se detectaron deslizamientos de tierra, principalmente en las áreas altas.
Equipo de mantenimiento de la entidad llegó a otras áreas de difícil acceso como la comunidad de Los Peladeros de Los Pozos, donde se iniciaron los trabajos de habilitación del camino principal hacia Las Llanas garantizando el libre tránsito a la población. Foto. Thays Domínguez
Además de las pérdidas de animales, artículos y enseres debido a las inundaciones registradas esta semana en la región de Azuero, también pequeños productores se vieron afectados por deslaves y pérdidas de caminos.
Según el reporte de las autoridades, en la provincia de Herrera se registraron alrededor de 36 puntos donde se detectaron deslizamientos de tierra, principalmente en las áreas altas.
Tras bajar la intensidad de las lluvias, se logró atender la ruta de Quebrada del Rosario Abajo de Las Minas, una de las rutas afectadas por las fuertes lluvias en esta provincia.
Según informó el director del Ministerio de Obras Públicas de Herrera, Marcelino Arenas, equipo de mantenimiento de la entidad llegó a otras áreas de difícil acceso como la comunidad de Los Peladeros de Los Pozos, donde se iniciaron los trabajos de habilitación del camino principal hacia Las Llanas garantizando el libre tránsito a la población.
Otras acciones de reparación de los daños causados por el mal tiempo en Azuero incluye la entrega de 500 quintales de alimento para cerdos a los productores afectados, principalmente en La Villa de Los Santos.
Además, veterinarios, ingenieros agrónomos y zootécnicas, brindan asistencia técnica a los productores que perdieron sus animales.
A través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), se dio respuesta rápida a 14 productores de la comunidad La Porqueriza, ubicada en el corregimiento de La Villa de Los Santos, que fue una de las más golpeadas por las intensas lluvias que causaron algunas pérdidas de animales.
Erick Ballesteros, director regional del Mida en Los Santos, expresó que se continúa con las evaluaciones en el campo, porque aún están apareciendo cerdos en los montes.
VEA TAMBIÉN: Cierre parcial de la carretera Panamericana hasta el 16 de noviembre por trabajos de la Línea 3 del Metro
Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), dijo que se han aportado productos como antibióticos, complementos vitamínicos, complejo B, entre otros, para los animales que han sido rescatados de los corrales y los ayuden a contrarrestar su estrés, evitar que tengan enfermedades respiratorias y digestivas.
En la provincia de Herrera, se dieron afectaciones agrícolas en los cultivos de maíz y porotos en Tierras Altas, pero siguen las evaluaciones porque en algunas zonas se dificulta la llegada de ese producto.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!