provincias

Minsa emite comunicación de "alerta" ante el brote de nuevo coronavirus en China

En el Minsa se mantendrán "expectantes ante las informaciones que puedan ser emitidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud)", y que se seguiran las recomendaciones pertinentes, además de mantener la vigilancia en los puntos de entrada internacionales ante la alerta emitida por el organismo internacional.

Redacción - Actualizado:

La OMS recomienda: evitar el contacto cercano con personas que sufren infecciones respiratorias agudas. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Ante el brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus (2019-nCoV9) en China, el Departamento Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, "mantiene activa la vigilancia epidemiológica y laboratorial de las infecciones respiratorias" en todo el territorio nacional.

Versión impresa

"Se tiene vigilancia centinela de enfermedades tipo Influenza (Síndrome Gripal/Gripe/Influenza) y de infecciones respiratorias agudas (Neumonías/Bronconeumonías/Bronquiolitis), por lo que se monitorea la circulación viral semanalmente y tenemos la capacidad para detectar la circulación de cualquier cepa inusual del virus de la Influenza u otros", señala una circular del Minsa que lleva la firma de la jefa Nacional Epidemiología, Lourdes Moreno Castillo y de la directora general de Salud Pública, Najda I. Porcell Iglesias.

El documento añade que en el Minsa se mantendrán "expectantes ante las informaciones que puedan ser emitidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud)", y que se seguiran las recomendaciones pertinentes, además de mantener la vigilancia en los puntos de entrada internacionales ante la alerta emitida por el organismo internacional.

Según la circular del Minsa, dirigida a directores nacionales y regionales de Salud, así como los de la Caja de Seguro Social (CSS), de hospitales públicos y privados y demás organismos de laboratorios clínicos y de epididemiología, el 31 de diciembre de 2019, la República Popular China informó de la ocurrencia de un conclomerado de neumonías de "etiología desconocida" en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei en China.

VEA TAMBIÉN:  Los gritos que alertaron a una comunidad que descubrió una masacre en El Terrón 

El 9 de enero, las autoridades chinas informaron que la causa de esta neumonía viral se identificó inicialmente como "un nuevo tipo de coronavirus", que es diferente de cualquier otro coronavirus humano descubierto hasta ahora. La circular del Minsa, añade que el 13 de enero de 2020, el Ministerio de Salud Pública de Tailandia reveló el primer caso importado del 2019-nCoV (confirmado por laboratorio) procedente de la ciudad de Wuhan. Luego, el 15 de enero de 2020, las autoridades de Salud de Japón notificaron de un caso importado de Wuhan.

De acuerdo al documento, hasta la fecha "se han notificado a la OMS 41 casos confirmados por laboratorio  de infección por 2019-nCoV, incluida 1 muerte en un caso con afecciones médicas subyacentes graves". Igualmente indica que la fuente del brote está bajo investigación en Wuhan. Las investigaciones preliminares han identificado muestras ambientales positivas para 2019-nCoV en "el mercado mayorista de mariscos de Huanan en la ciudad de Wuhan".

Agrega la circular del Minsa que los coronavirus son una gran familia de virus respiratorios que pueden causas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).

En ese sentido, la OMS recomienda: evitar el contacto cercano con personas que sufren infecciones respiratorias agudas; lavarse las manos con frecuencia; evitar el contacto sin protección con animales de granja o salvajes; cubrirse al toser y estornudar con pañuelos desechables o ropa y lavarse las manos.

VEA TAMBIÉN: Dos personas resultan heridas en un aparatoso accidente de tránsito en Chiriquí

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook