provincias

Minsa implementa uso de drones para atención médica en Veraguas

Las autoridades detallaron que cada equipo tiene un costo de 150 mil dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Equipo tecnológico incorporado al sistema de salud. Foto: Cortesía

Equipo tecnológico incorporado al sistema de salud. Foto: Cortesía

El Ministerio de Salud utilizará drones para facilitar el transporte de muestras de laboratorio clínico de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y embarazadas al hospital de Cañazas, en la provincia de Veraguas, donde serán analizadas.

Versión impresa
Portada del día

El uso de esta tecnología tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes, reduciendo significativamente el tiempo de espera para la entrega de resultados, superando las barreras geográficas y optimizando la oportunidad y calidad de los diagnósticos.

Esto, a su vez, contribuye a mejorar la calidad de los planes de tratamiento y tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los panameños.

Este proyecto de "Revolución Digital en Salud" cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y busca mejorar los servicios de salud mediante la implementación de tecnología avanzada, como el uso de drones.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud, afirmó que gracias a esta innovación digital, se podrá mejorar "significativamente" la calidad de la atención médica en comunidades rurales y dispersas.

Según Boyd Galindo, las giras médicas y el traslado de pruebas con drones no solo facilitará el trabajo de los profesionales de la salud, sino que también garantizará que los pacientes reciban un seguimiento continuo y adecuado.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar nuevas formas de acercar y brindar atención integral a más de 37,500 personas de 560 comunidades rurales e indígenas de difícil acceso, haciendo énfasis en la detección temprana de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, así como lesiones cérvico-uterinas en mujeres. De esta manera, se busca evitar complicaciones y asegurar que los pacientes mantengan su condición bajo control.

Además, se incorpora el uso de una aplicación llamada MediGiras, un expediente electrónico extramuros donde se registra y sincroniza la información de cada paciente que accede a estos servicios de salud itinerante. Esta información puede ser consultada en cualquier instalación de salud del MINSA que utilice el sistema SEIS.

Esta iniciativa permite a los profesionales de la salud acceder en tiempo real a la información clínica de los pacientes con enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, así como de la salud materna e infantil, facilitando diagnósticos y tratamientos más rápidos y precisos.

Las autoridades detallaron que cada dron tiene un costo de 150 mil dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook