provincias

Moradores de la comarca Emberá-Wounaan envían comida a familiares en Panamá

Los viajes con cargamentos de carnes, aguacate, arroz, ñame y plátanos se han realizado desde el pasado miércoles, a través de vehículos por carretera y piraguas surcando las aguas de los ríos Tuira y Chucunaque.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El transporte de los productos contó con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Fotos: Cortesía.

Haciendo honor a la palabra "Emberá" que significa "hombre bueno", los habitantes de las comunidades de Unión Chocó, Vista Alegre y Puente sobre el Río Yape en la comarca Emberá-Wounaan, distrito de Cémaco en la provincia de Darién, organizaron esta semana envíos de comida a sus familiares que viven en las diferentes áreas de la ciudad capital como apoyo solidario a la situación que atraviesa el país, por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

Los viajes con cargamentos de carnes, aguacate, arroz, ñame y plátanos se han realizado desde el pasado miércoles, desde tempranas horas de la mañana a través de vehículos por carretera y piraguas surcando las aguas de los ríos Tuira y Chucunaque de esta región. 

Estos productos cárnicos y agrícolas fueron llevados hasta el puerto de Yaviza y de allí a carros para transportarlos hacia sus lugares de destino en comunidades de la ciudad de Panamá (Pacora, Felipillo, 24 de Diciembre, Las Mañanitas, Torrijos-Carter, Veranillo, Samaria, Emberá Puru, Kuna Nega, Valle de San Francisco, Arraiján y La Chorrera). 

La comunidad de Capetí ha enviado 12,000 mil plátanos, Unión Chocó (12,000), Puente de Río Yape (1,000), Vista Alegre (5,000) y el corregimiento Cirilo Guainora (30,000), precisó el comerciante y miembro activo de la comunidad, Luis Chami.

La donación  fue coordinada por la Gobernación de la comarca Emberá-Wounaan, la junta comunal de Cirilo Guainora y  congresos locales de cada comunidad con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), para que los originarios de esta región del Tuira, residentes en Panamá, puedan afrontar la crisis por la pandemia de COVID-19. "Nosotros que somos los familiares, les estamos enviando estos productos para que ellos tengan algo con qué subsistir durante esta cuarentena", puntualizó Chami. 

VEA TAMBIÉN: Hitos fronterizos removidos en Renacimiento, serán colocados donde les corresponde, dice canciller Ferrer 

Por la cuarentena, las autoridades de Unión Chocó comunicaron a los pobladores la importancia de permanecer en casa y salir solamente cuando se requiere. "Se les dijo a los padres que evitaran mandar a los niños a la tienda, además que se prohibía permanecer en el río más tiempo del necesario", dijo Aleida Ramos, docente del Centro Educativo Isidro Guainora de Unión Chocó

Desde el inicio del aislamiento, la presencia de los pobladores en el río es mínima y solo temprano en la mañana se ve personas abasteciéndose de agua para las labores domésticas, manifestó Ramos. Igualmente indicó que el transporte en Unión Chocó está limitado, solo se permite la salida a las personas dueñas de comercios que deben abastecerse de suministros necesarios para la comunidad, a la vez que los empleados públicos que cobran por cajero automático tienen días específicos (del 12 al 15) y ( del 27 al 30), para  transportarse hasta Yaviza y de allí hasta Metetí.

Agregó que "gracias a Dios no tenemos escasez de comida, hemos recibido ayuda del Gobierno, además la mayoría de la gente se abastece de sus huertas y de las tiendas", sumado a que el pasado lunes empezó la jornada de vacunación con prioridad en  los niños y adultos mayores.

Desde el 24 de marzo pasado, las autoridades de Unión Chocó, cabecera de la comarca Emberá-Wounaan, optaron por no permitir la entrada a ninguna persona que no sea de la comunidad para evitar contagios de coronavirus. Explicó que antes del  inicio de la  cuarentena, a los niños y adolescentes del Centro Educativo Isidro Guainora se les suministró la mayor cantidad de asignaciones didácticas por asignatura para que estudiaran en casa.

En Unión Chocó la señal de Wi-Fi es gratuita aunque complicada, ya que "algunas veces no la tenemos", señaló Ramos, al indicar que no se puede utilizar la señal de la escuela "debido a la cuarentena y la prohibición de las aglomeraciones".

VEA TAMBIÉN: Taxi se incendia próximo a la autopista Panamá-Colón 

Unión Chocó- Durante estos días de cuarentena, las autoridades de Unión Chocó comunicaron a los pobladores la importancia de permanecer en casa y salir solamente cuando se requiere. Foto:Cortesía.

Unión Chocó- Las autoridades de Unión Chocó, cabecera de la comarca Emberá-Wounaan, optaron por no permitir la entrada a ninguna persona que no sea de la comunidad como medida preventiva para evitar contagios de coronavirus. Foto: Cortesía. 

Unión Chocó- Los viajes con cargamentos de carnes, aguacate, arroz, ñame y plátanos se han realizado desde el pasado miércoles,  a través de vehículos por carretera y piraguas surcando las aguas de los ríos Tuira y Chucunaque. Foto: Cortesía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook