PANAMÁ
Moradores de La Valdeza protestan en rechazo de las canteras
Desde septiembre del 2022, los pobladores han estado esperando en vano una respuesta en firme de parte de las autoridades sobre la cantera y otros temas.
PANAMÁ
Desde septiembre del 2022, los pobladores han estado esperando en vano una respuesta en firme de parte de las autoridades sobre la cantera y otros temas.
Entre gritos y consignas de ¡"Fuera la cantera, queremos carreteras! ", los pobladores exigen respuestas. Foto. Eric Montenegro
El distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, fue este lunes escenario de protestas callejeras por parte de ciudadanos que denuncian la falta de agua potable y los daños causados a residencias y caminos por la extracción de materiales no metálicos.
En el corregimiento de Guadalupe, las comunidades de Valdeza, Diecinueve de Abril y Barriada La Valdeza, cerraron en cuatro puntos y por varias horas el acceso a dos canteras.
Los pobladores de estas áreas aseguran que sus casas están sufriendo rajaduras, presuntamente a causa de las voladuras a cielo abierto que realizan las empresas que administran ambas canteras.
Entre gritos y consignas de ¡"Fuera la cantera, queremos carreteras! ", los pobladores exigen respuestas definitivas.
Desde el mes de septiembre del 2022, los pobladores han estado esperando en vano una respuesta en firme de parte de las autoridades con relación a la reparación de la calle.
Giordanis Jordan, dirigente comunitaria, dijo que el fin de semana se intentó con la mediación de la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith, llegar a un acuerdo con ambas empresas.
Aunque, ello no fue posible debido a la ausencia de los representantes de ambas empresas a la reunión.
Añadió además que, el 70% de la vía que conduce a estas tres barriadas se encuentra en mal estado, pese a que el contrato con al menos una de las empresas, con el Estado, la obliga a darle mantenimiento a las carreteras.
La otra protesta y bloqueo de vía se registró en el área de Costa Oeste, donde residentes de diversas barriadas protestaron, reclamando el suministro continuó de agua potable.
Los manifestantes aseguran que solo pueden abastecerse de agua potable en las madrugadas y por lapsos de cuatro horas.
Según los residentes, llevan meses sosteniendo reuniones con directivos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) sin que se logre una solución real al problema de la falta del vital líquido.
Mientras tanto, en Arraiján, específicamente en la Barriada de la 2,000 en Burunga los moradores cerraron las vías exigiendo agua potable.
Una de las residentes del área de la A1 de la Barriada Omar, manifestó que tienen más de 20 días sin el vital líquido.
Recalcó que este es el segundo cierre de vías, ya que el pasado viernes protestaron desde las 2:00 de la tarde hasta la media noche sin que llegara ningún funcionario para darle respuesta.
Las personas aseguraron que no abrirán las vías hasta que llegue el director del Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
También solicitan la presencia del alcalde de Arraiján, Rollings Rodríguez.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.