provincias

Moradores de Nueva Providencia exigen al MOP arreglar daño

Con este colapso, más de 20 mil personas son afectadas por la falta de agua potable en los corregimientos de Sabanitas, Nueva Providencia y Limón.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La caída de la capa asfáltica provocó daños al sistema de distribución del agua potable. Foto: Diomedes Sánchez

Residentes y conductores del corregimiento de Nueva Providencia en Colón, exigen a los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la agilización de los trabajos en el tramo carretero que colapsó el pasado domingo, para no quedar incomunicados.

Versión impresa

Bartolo Quintero, morador de Nueva Italia, pidió que el MOP que  deje de estar dando excusas y repare esta área que colapsó, para que no sea vea comprometida esta parte de la carretera Panamá-Colón.

Asimismo Edilsa Cedeño, residente de Río Rita Norte, consideró que todos los funcionarios del MOP deben ser cesados en sus puestos, al no dar respuesta a los problemas viales de la provincia atlántica.

La caída de la capa asfáltica provocó daños al sistema de distribución del agua potable este fin de semana, pero a principios de noviembre, ya sus pobladores y conductores advertían de la situación, en este tramo de Quebrada López.

Incluso el lugar donde se dio el deslave, viven varias familias que temen a que la tierra siga cediendo y pueda caer encima de sus viviendas.

Con este colapso de la capa asfáltica, más de 20 mil personas se ven afectadas por la falta de agua potable en sus casas, en los corregimientos de Sabanitas, Nueva Providencia, Limón, área de la Transístmica.

En tanto, Prospero Brown, jefe regional del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) en Colón, se mostró preocupado que en el área se sigue derrumbando, donde se observan grietas en la que se visualiza que va a venir abajo toda la calzada.

Señaló que ellos como Idaan, desviarían la tubería de agua potable de 12 pulgadas, hacia el otro paño de la carretera, lo que podría durar una semana.

Se ha programado enviar carros cisternas a las comunidades afectadas, siempre y cuando las personas que cierran las vías lo permitan.

Al lugar han llegado funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc)  para hacer la evaluación del caso, al igual que miembros de la Policía Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook