Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
“A estos agresores no hay que tratarlos como si fueran ladrones de tienda; hay que hacerlos pagar por sus crímenes violentos”, sentenció el jefe del ejecutivo.
Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía
Durante su gira por la provincia de Coclé, el presidente de la república, José Raúl Mulino, hizo referencia al reciente femicidio ocurrido en el parque de Pocrí de Aguadulce.
El mandatario condenó enérgicamente este hecho y expresó su total rechazo a la violencia contra las mujeres; detalló que las cifras de violencia contra la mujer son preocupantes.
“Yo he tratado de fortalecer el sistema de boletas de alejamiento, pero hay que admitir que no siempre funcionan como deberían”.
El mandatario calificó las boletas de alejamiento como un “romanticismo”, cuestionando su efectividad para proteger a las víctimas de violencia doméstica.
“A estos agresores no hay que tratarlos como si fueran ladrones de tienda; hay que hacerlos pagar por sus crímenes violentos”, sentenció el jefe del ejecutivo.
Además, hizo un llamado a los jueces de paz a no proteger a criminales y a actuar con firmeza ante estos casos.
Mulino expresó su confianza en las autoridades del Ministerio Público y la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de Coclé, asegurando que se cumplirán los procesos penales correspondientes para que el imputado por el delito de femicidio doloso agravado en perjuicio de Selinda Córdoba enfrente la pena que establece la Ley Constitucional Penal.
“No hay que darles oportunidad de nada, que paguen por lo que hacen”, destacó Mulino.
Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre, que incluye 53 viviendas en Aguadulce.