provincias

Municipio de San Carlos regulan la construcción de muros

En el área de Coronado los residentes también ha recurrido al riego de rocas frente a sus casas para que sirvan como rompeolas, aunque dejando libres el paso por la playa.

Eric Ariel Montenegro | Provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cuando varios muros han sido destruidos por los oleajes, a la fecha, los propietarios de las viviendas afectadas, no se han recibido solicitudes de permisos de construcción, Foto/Eric Montenegro

El municipio de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste, impuso una serie de regulaciones y prohibiciones  para la construcción de muros en las zonas costeras de este distrito.

Versión impresa

La intención es frenar el abuso en la construcción de muros por parte de propietarios de casas de playa, con la intención de protegerlas del fuerte oleaje dijo el Alcalde Víctor López.

Se trata de una práctica que data de varias décadas y la cual ha generado conflictos con los pobladores.

VEA TAMBIÉN Adolescente pagará 12 años de prisión por homicidio en Bocas del Toro

El acuerdo aprobado establece que los propietarios de casas en riveras de playa, solo podrán construir los muros dentro del polígono de la propiedad y previa la presentación de los estudios de ingeniería y arquitectura.

Aun cuando varios muros han sido destruidos por los oleajes, a la fecha, los propietarios de las viviendas afectadas, no se han recibido solicitudes de permisos de construcción, indicó López.

El acuerdo aprobado, exige la remoción de los boulders (rocas), en aquellas zonas donde se hayan utilizado a modo de rompeolas para amparo de muros, como exigencia para expedir el permiso.

No obstante, en zonas costeras como Punta Barco viejo, pese a la utilización de los boulders, se ha registrado el derrumbe de cercas u muros en casas próximas a la rivera de esta playa.

VEA TAMBIÉN Hallan más de mil 220 paquetes de droga ocultos en una caleta en Veraguas

Por parte del Municipio de San Carlos se está estudiando  diversos modelos de muros que presenten una menor contaminación visual, perjuicios a los bañistas  y bajos costos.

Cada año, los  oleajes golpean con mayor fuerza las costas del distrito de San Carlos además de ir reduciendo las zonas de playa, sostuvo López.

Durante las mareas altas, de los 20 frentes de playa con que cuenta el distrito de San Carlos, solo en los balearios de La Ermita, Ensenada y El Palmar es posible disfrutar de arenas.

En el área de Coronado los residentes también ha recurrido al riego de rocas frente a sus casas para que sirvan como rompeolas, aunque dejando libres el paso por la playa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook