provincias

Normalistas protestan por incumplimiento del Meduca

Juan José de La Lastra, vocero de los docentes de la Escuela Normal de Santiago, dijo que han transcurrido 92 días desde que se hizo el compromiso con el Meduca

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Hay varios grupos de estudiantes que están recibiendo clases por módulos o virtualmente para prevenir cualquier situación de riesgo porque hay áreas de mucho peligro en este plantel educativo porque se están desprendiendo. Foto. Melqíades Vásquez

Estudiantes de la Escuela Normal de Santiago, docentes, padres de familias, comunidad educativa decidieron este lunes retomar las acciones de protestas con una cadena humana.

Versión impresa

La misma se llevó a cabo en la parte frontal del plantel y no descartan la suspensión de clases en los próximos días, si las autoridades educativas insisten en no cumplir los acuerdos firmados hace tres meses durante la pasada asamblea de profesores.

Juan José de La Lastra, vocero de los docentes de la Escuela Normal de Santiago, dijo de manera exclusiva a este medio que han transcurrido 92 días desde que se hizo el compromiso entre los profesores, estudiantes, padres de familias de la Normal, la comunidad educativa y las principales autoridades educativas del país para retomar las clases.

Pero que no se han cumplido los acuerdo a corto, mediano y largo plazo sobre los problemas que se tiene en este centro educativo.

Las estructuras físicas de este patrimonio histórico de la humanidad se están cayendo a pedazos, sostuvo el docente de La Lastra, destacando que tal vez haya falta de voluntad para resolver una crisis visible y que está afectando a los estudiantes de la Escuela Normal de Santiago.

Se conoció que después de la asamblea extraordinaria de los profesores de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, las autoridades educativas instalaron una mesa de trabajo, para darle seguimiento a los avances en la búsqueda de soluciones a los tantos problemas en esta escuela única que forma docentes en el país.

Los problemas en la Normal de Santiago, según la dirigencia de los profesores, no solo se están dando desde la parte académica y administrativa, sino también por las condiciones deplorables en la que se encuentran las estructuras que pertenecen a la UNESCO por ser patrimonio de la humanidad.

Se informó este lunes que producto del riesgo por las condiciones físicas de la Normal, hay varios grupos de estudiantes que están recibiendo clases por módulos o virtualmente para prevenir cualquier situación de riesgo porque hay áreas de mucho peligro en este plantel educativo porque se están desprendiendo.

Una fuente educativa explicó que por el momento las autoridades del Meduca, solo hablan de paliativos menores para la Normal, sin compromisos de partidas que puedan manejarse para lo que realmente se necesita en estos momentos.

Los manifestantes están dando la oportunidad para que las autoridades gubernamentales relacionadas con estos asuntos resuelvan porque de lo contrario se tiene la intensión de medidas de fuerzas que será de grandes proporciones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook