provincias

Nuevamente se inunda la barriada Nuevo Vigía en Chitré

Nueve casas fueron afectadas en la barriada que se ha inundado tres veces en dos meses, lo que tiene a los moradores asustados y molestos.

Thays Domínguez - Actualizado:

El agua rebasó el puente vehicular. Foto: Thays Domínguez.

Lo que menos esperaban los residentes de la barriada Nuevo Vigía de Chitré es que en pleno mes de enero se repetiría la pesadilla que han vivido desde el pasado mes de noviembre, al inundarse sus residencias producto de las fuertes lluvias.

Versión impresa

Y es que la tarde y noche del miércoles se registró en la región un fuerte aguacero que disparó las alarmas en los residentes desde que inició a llover, ya que vieron cómo rápidamente el agua empezaba a subir.

Fueron en total nueve casas las afectadas en la barriada, que se ha inundado tres veces en dos meses, lo que tiene a los moradores asustados y molestos, ya que ven como en poco tiempo pierden la inversión que con mucho sacrificio hicieron para tener un lugar donde vivir. A pesar que la promotora que construyó la barriada se comprometió a realizar algunos paliativos para mejorar la situación, esto no ha sido efectivo ya que se siguen presentando las afectaciones.

Moradores consultados indicaron que entre las acciones que se realizaron está la construcción de un muro que no ha sido terminado, la apertura de una cuneta a lo largo de la vía y el arreglo de la entrada de la barriada. Sin embargo, lo que más esperan que es la adición de más tubos de desagüe para el agua, no se ha concretado, por lo que, tras un nuevo aguacero, volvieron a sufrir afectaciones.

Luz Eneida Consuegra, residente del lugar indicó que esperan la pronta solución al problema que enfrentan los residentes de toda la barriada, ya que, aunque solo es una parte la más afectada, todos los moradores deben unirse al reclamo ya que podrían verse también afectados a futuro.

Los moradores de la barriada Nuevo Vigía han buscado la intervención de la Defensoría del Pueblo, ACODECO y el Centro de Mediación sin embargo no han obtenido respuestas a sus solicitudes. Informaron que incluso algunos residentes están realizando trámites para devolver sus casas ante la incertidumbre que viven cada vez que llueve en la región.

Las intensas lluvias que han caído sobre la provincia de Herrera, y que se han prolongado hasta entrado el mes de diciembre, han provocado también afectaciones a la cosecha de guandú, la cual se concentra principalmente en el distrito de Pesé, en la provincia de Herrera.

La baja producción a su vez causó el encarecimiento del grano, uno de los productos más buscados durante la época navideña para la confección del tradicional arroz con guandú, que este año podría costar entre cuatro y seis dólares la libra.

Según los productores del rubro, concentrados principalmente en la comunidad de El Pájaro de Pesé, las lluvias han afectado la floración, lo que ha conllevado que la producción haya caído bruscamente.

Fulvia Villar, productora de guandú, indicó que este año ha sido poco lo que han cosechado, situación que les preocupa ya que dependen de la actividad para asegurar sus ingresos de fin de año.

   
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook