provincias

Panamá ratifica este martes su compromiso de cero tolerancia a la pesca ilegal

En este foro a Panamá le corresponderá participar sobre Pesca Ilegal No declarada y No reglamentada y aprovechará la oportunidad para recuperar su liderazgo en este foro de diálogo político internacional, defendiendo los intereses de los nacionales

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Los temas que se tratarán durante el foro, están los avances de los procesos mundiales y regionales relacionados con la pesca y la acuicultura.

Este martes Panamá ratificará el compromiso  y la política de cero tolerancia sobre la Pesca Ilegal No declarada y No reglamentada (INDNR), durante la reunión del periodo de sesiones del Comité de Pesca (COFI) de la FAO, donde se evaluarán temas y desafíos relacionados con la pesca y la acuicultura, en su XXXIV aniversario, así lo informó la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).

Versión impresa

La entidad destaca que el Comité de Pesca, órgano auxiliar del Consejo de la  Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO), es el único foro intergubernamental en el mundo en el que  los miembros de la FAO se reunirán desde este martes hasta el viernes 5 de febrero, para abordar la pesca y la acuicultura de los países.

De acuerdo al programa establecido a Panamá le corresponderá participar sobre Pesca Ilegal No declarada y No reglamentada y aprovechará la oportunidad para recuperar su liderazgo en este foro de diálogo político internacional, defendiendo los intereses de los nacionales y destacando el rol mundial en el abanderamiento de naves y agradeciendo a quienes han confiado en el registropanameño.

Los temas que se tratarán durante el foro, están los avances de los procesos mundiales y  regionales relacionados con la pesca y la acuicultura.

Entre otros temas se tratará la aplicación de la estrategia de la FAo sobre la integración de la diversidad biológica en la pesca y la acuicultura.

Según la Arap, este año se conmemora el 25 aniversario del Código de Conducta para la pesca responsable, un instrumento que es fundamental que ha venido a orientar  el esfuerzo por lograr la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en todo el mundo;  la cual Panamá adoptó, mediante la ley  7 de diciembre de 2009.

"Panamá combate la pesca ilegal a través de la coordinación interinstitucional con entidades vinculadas a la temática y, recientemente, se ha lanzado el proyecto de trazabilidad de productos pesqueros, con el objetivo de acabar con la práctica de pesca ilegal que se lleva a cabo en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud", mencionó, entre algunos avances, la administradora de la Arap, Flor Torrijos.

Flor Torrijos mencionó entre los logros más importantes la recién aprobada Ley de Pesca, Acuicultura y actividades conexas presentada por el Órgano Ejecutivo y aprobada en la Asamblea Legislativa que busca, luego de 60 años, modernizar la actividad y adecuarla a los estándares internacionales en beneficio del país.

VEA TAMBIÉN Confirman tercer brote de la covid-19 entre personal sanitario del hospital de Chitré

En la lucha contra la pesca ilegal se ha puesto en marcha el proyecto de trazabilidad del producto pesquero para terminar con esta práctica que se realiza en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook