provincias

Panamá ratifica este martes su compromiso de cero tolerancia a la pesca ilegal

En este foro a Panamá le corresponderá participar sobre Pesca Ilegal No declarada y No reglamentada y aprovechará la oportunidad para recuperar su liderazgo en este foro de diálogo político internacional, defendiendo los intereses de los nacionales

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Los temas que se tratarán durante el foro, están los avances de los procesos mundiales y regionales relacionados con la pesca y la acuicultura.

Este martes Panamá ratificará el compromiso  y la política de cero tolerancia sobre la Pesca Ilegal No declarada y No reglamentada (INDNR), durante la reunión del periodo de sesiones del Comité de Pesca (COFI) de la FAO, donde se evaluarán temas y desafíos relacionados con la pesca y la acuicultura, en su XXXIV aniversario, así lo informó la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).

Versión impresa

La entidad destaca que el Comité de Pesca, órgano auxiliar del Consejo de la  Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO), es el único foro intergubernamental en el mundo en el que  los miembros de la FAO se reunirán desde este martes hasta el viernes 5 de febrero, para abordar la pesca y la acuicultura de los países.

De acuerdo al programa establecido a Panamá le corresponderá participar sobre Pesca Ilegal No declarada y No reglamentada y aprovechará la oportunidad para recuperar su liderazgo en este foro de diálogo político internacional, defendiendo los intereses de los nacionales y destacando el rol mundial en el abanderamiento de naves y agradeciendo a quienes han confiado en el registropanameño.

Los temas que se tratarán durante el foro, están los avances de los procesos mundiales y  regionales relacionados con la pesca y la acuicultura.

Entre otros temas se tratará la aplicación de la estrategia de la FAo sobre la integración de la diversidad biológica en la pesca y la acuicultura.

Según la Arap, este año se conmemora el 25 aniversario del Código de Conducta para la pesca responsable, un instrumento que es fundamental que ha venido a orientar  el esfuerzo por lograr la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en todo el mundo;  la cual Panamá adoptó, mediante la ley  7 de diciembre de 2009.

"Panamá combate la pesca ilegal a través de la coordinación interinstitucional con entidades vinculadas a la temática y, recientemente, se ha lanzado el proyecto de trazabilidad de productos pesqueros, con el objetivo de acabar con la práctica de pesca ilegal que se lleva a cabo en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud", mencionó, entre algunos avances, la administradora de la Arap, Flor Torrijos.

Flor Torrijos mencionó entre los logros más importantes la recién aprobada Ley de Pesca, Acuicultura y actividades conexas presentada por el Órgano Ejecutivo y aprobada en la Asamblea Legislativa que busca, luego de 60 años, modernizar la actividad y adecuarla a los estándares internacionales en beneficio del país.

VEA TAMBIÉN Confirman tercer brote de la covid-19 entre personal sanitario del hospital de Chitré

En la lucha contra la pesca ilegal se ha puesto en marcha el proyecto de trazabilidad del producto pesquero para terminar con esta práctica que se realiza en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook