provincias

Parque Nacional Santa Fe, en peligro ante malas prácticas

El escaso control en las actividades agropecuarias, la deforestación, la caza indiscriminada, la mala utilización de ríos y quebradas, la tala y quema y la falta de implementación de un plan de manejo

José Manuel Adames (provincias.pa@epasa.com) - Actualizado:

El escaso control en las actividades agropecuarias, la deforestación, la caza indiscriminada, la mala utilización de ríos y quebradas, la tala y quema y la falta de implementación de un plan de manejo están causando serios daños a los ecosistemas del Parque Nacional Santa Fe, en Veraguas.

Versión impresa

Ambientalistas y dirigentes comunitarios, preocupados por el medioambiente en el norte de esta provincia, han señalado que la población en general y las autoridades deben tomar conciencia y aplicar acciones para mitigar las amenazas que enfrenta el Parque Nacional Santa Fe.

Edgardo Castrellón, vocero comunitario del distrito de Santa Fe, manifestó que aunque el parque se creó a petición de la comunidad, todavía hay pobladores e invasores que realizan prácticas dañinas al ambiente, sin que se les sancione por el mal ocasionado.

Amenazas al ambiente

Voceros de la Asociación Amigos del Parque Nacional Santa Fe señalan que la problemática ambiental dentro del parque se debe a las amenazas de proyectos no compatibles con el ambiente, la invasión de tierras, la deforestación, el avance de la frontera agrícola, la mala disposición de los desechos sólidos y la falta de sensibilidad de la población a los problemas del parque, entre otros.

Pedro Méndez-Carvajal, de la Fundación Pro Conservación de los Primates Panameños (FCPP), señaló que en Panamá existen excelentes propuestas para el manejo integral de los parques y áreas protegidas, pero las mismas solo quedan escritas en papel.

Méndez-Carvajal manifestó que las organizaciones como la que él preside y la que opera en el Parque Nacional Santa Fe que realizan proyectos conservacionistas y de investigación, no cuentan con ningún apoyo nacional, por lo que conseguir fondos para hacerlos realidad les cuesta mucho.

A su juicio, la situación del Parque Nacional Santa Fe es igual a otros parques, reservas forestales y áreas protegidas, donde por más que tengan un buen plan de acción, “si no se logra cumplir la ley ni incentivar a los pueblos involucrándolos en actividades y creando conciencia, nunca podrán hacerlo efectivo”.

Flora y fauna del área

Según la Anam, el bosque siempre verde es el más extenso del Parque Nacional Santa Fe, ocupa más del 95% de la superficie.

Existen allí especies de árboles que permanecen con hojas todo el año, y hay una composición florística en la que se destaca la familia de las orquídeas.

La fauna en el parque está compuesta por especies como el tapir, el jaguar, el puma, la nutria, el murciélago y el mono cariblanco.

También hay muchas aves características de la cordillera central, y entre las migratorias vistas destaca el ave-sombrilla cuellinuda y el campanero tricarunculado, frágiles a la alteración de su hábitat. Además, este es uno de los pocos sitios con registros del colibrí garganta ardiente.

También se pueden observar especies endémicas como la rana de cristal y la rana, e igualmente la iguana verde, la salamandra, la rana arlequín y la boa.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook