provincias

Los peatones y motociclistas registran un importante porcentaje de muerte por accidentes de tránsito

Un dato que llama la atención, es que “casi la mitad de todas las muertes por lesiones de tránsito son usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas". Los motociclistas, por ejemplo, representan el 23% de las muertes por lesiones de tránsito y los peatones el 22%, indicó la decana.

Thays Domínguez/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las principales causas de los accidentes de tránsito que se registran diariamente son por el exceso de velocidad, las distracciones ocasionadas por el uso de los celulares al momento de conducir, la embriaguez comprobada, entre otros. Foto/Thays Domínguez

La enorme cantidad de accidentes de tránsito que se registran cada día, preocupa a autoridades y estudiosos del tema, ya que aumenta cada año la cantidad de vidas que se pierden  y las personas lesionadas en las carreteras del país.

Versión impresa

Nicolasa Terreros Barrios, Decana de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), precisó que un dato que llama la atención, es que “casi la mitad de todas las muertes por lesiones de tránsito son usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas". Los motociclistas, por ejemplo, representan el 23% de las muertes por lesiones de tránsito y los peatones el 22%, indicó la decana.

Dijo además que la situación del país en materia de accidentes de tránsito es parecida a la del resto de los países de América, donde constituyen la segunda causa de muerte en la región entre los jóvenes de 5-29 años de edad.

Según estudios realizados, las principales causas de los accidentes de tránsito que se registran diariamente son por el exceso de velocidad, las distracciones ocasionadas por el uso de los celulares al momento de conducir, la embriaguez comprobada, entre otros.

En un reciente evento académico realizado por la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), se dejó en evidencia la responsabilidad que les concierne a las personas, sean conductores o peatones, en el uso de las calles y avenidas, en la conducción de un vehículo.

Cabe recordar que el Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial en Panamá  (MVVVPanamá) viene trabajando en los últimos cinco años en un proceso para modificar la normativa en materia de seguridad vial, que incidió en la apertura de instancias colectivas como lo es la Red ProCultura Víal, espacio que aglutina entidades del sector público y gremios representativo que vienen trabajando el tema de la educación y seguridad vial.

En enero de 2020, el Movimiento presentó dos propuestas ante la Asamblea Nacional, la primera busca elevar las penas en materia de homicidio culposo con agravantes en siniestros de tránsito, y la segunda, tiene como finalidad promover una cultura de prevención en educación y seguridad vial, y todavía no hemos tenido ninguna respuesta sobre estas iniciativas.

Las propuestas están presentadas, es cuestión de ver la voluntad política para erradicar este flagelo que llena de luto y dolor a ciento de familias todos los meses", manifestó la organización.

VEA TAMBIÉN Sicarios acaban con la vida de alias 'Iguanita' en Puerto Escondido, Colón

En el comunicado el Movimiento, reiteró su compromiso de seguir trabajando en coordinación con todos los actores como el gobierno y las organizaciones civiles que trabajamos este tema, para poder construir una verdadera cultura vial responsable y poder salvar vidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook