provincias

Peligran 25 mil quintales de frijoles en Chiriquí si no encuentran salida a crisis

Acaban de cosechar 25 mil quintales del grano y no hay mercado para venderlos.

José Vásquez - Actualizado:

Peligran 25 mil quintales de frijoles en Chiriquí si no encuentran salida a crisis

Los productores de frijoles chiricanos anunciaron este lunes que hay en peligro de perderse 25 mil quintales de grano por falta de mercado para vender debido a que las importaciones mantienen acaparado el mercado nacional. “Hasta el momento hay 25 mil quintales de frijoles chiricanos cosechados en el distrito de Alanje y se tienen sembradas en la provincia unas 10 mil hectáreas, las cuales están en proceso de cosecha”, afirman los productores, quienes hacen un llamado al Gobierno para que se pueda encontrar una salida a esta crisis. Sebastián Carreño, productos de frijoles chiricanos en Alanje, señaló que solo él acaba de cosechar unos 25 quintales y ahora no hay mercado para venderlo, ya que han acudido a los compradores y les han señalado que tienen frijoles en existencia. Manifestó que como él hay muchos productores en Chiriquí que tienen frijoles guardados en sus bodegas y que no han podido vender, ya que cuando esto ocurre les quieren comprar el producto a precios bajos y  no cubren el costo de producción. Indicó que una alternativa es que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), les pueda comprar la producción a 65 o 70 dólares el quintal. VEA TAMBIÉN: Productores de frijol chiricano tienen pérdidas por importaciones “Esta situación que estamos viviendo  es producto de las importaciones que se dan precisamente al momento de darse las cosechas, lo cual va en contra de todos los productores”, sostuvo Carreño. Enfatizó que la cosecha fuerte se inicia a partir del 15 de febrero, lo cual preocupa más, ya que el producto se perderá por falta de mercado. Zoila Rosa Atencio, productora de Alanje, confirmó se reunieron en la sede de la nueva asociación de productores de arroz, donde están coordinando las acciones que podrían tomar si no reciben una respuesta al problema. “No es justo que nosotros hagamos el esfuerzo por seguir en la actividad y cada vez que llega  la época de cosecha se permita que los importadores ingresen el mismo producto en menoscabo de los productores”, expresó Atencio. VEA TAMBIÉN: Productores de arroz protestarán por falta de respuesta del Mida  
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook