provincias

Peligran 25 mil quintales de frijoles en Chiriquí si no encuentran salida a crisis

Acaban de cosechar 25 mil quintales del grano y no hay mercado para venderlos.

José Vásquez - Actualizado:

Peligran 25 mil quintales de frijoles en Chiriquí si no encuentran salida a crisis

Los productores de frijoles chiricanos anunciaron este lunes que hay en peligro de perderse 25 mil quintales de grano por falta de mercado para vender debido a que las importaciones mantienen acaparado el mercado nacional. “Hasta el momento hay 25 mil quintales de frijoles chiricanos cosechados en el distrito de Alanje y se tienen sembradas en la provincia unas 10 mil hectáreas, las cuales están en proceso de cosecha”, afirman los productores, quienes hacen un llamado al Gobierno para que se pueda encontrar una salida a esta crisis. Sebastián Carreño, productos de frijoles chiricanos en Alanje, señaló que solo él acaba de cosechar unos 25 quintales y ahora no hay mercado para venderlo, ya que han acudido a los compradores y les han señalado que tienen frijoles en existencia. Manifestó que como él hay muchos productores en Chiriquí que tienen frijoles guardados en sus bodegas y que no han podido vender, ya que cuando esto ocurre les quieren comprar el producto a precios bajos y  no cubren el costo de producción. Indicó que una alternativa es que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), les pueda comprar la producción a 65 o 70 dólares el quintal. VEA TAMBIÉN: Productores de frijol chiricano tienen pérdidas por importaciones “Esta situación que estamos viviendo  es producto de las importaciones que se dan precisamente al momento de darse las cosechas, lo cual va en contra de todos los productores”, sostuvo Carreño. Enfatizó que la cosecha fuerte se inicia a partir del 15 de febrero, lo cual preocupa más, ya que el producto se perderá por falta de mercado. Zoila Rosa Atencio, productora de Alanje, confirmó se reunieron en la sede de la nueva asociación de productores de arroz, donde están coordinando las acciones que podrían tomar si no reciben una respuesta al problema. “No es justo que nosotros hagamos el esfuerzo por seguir en la actividad y cada vez que llega  la época de cosecha se permita que los importadores ingresen el mismo producto en menoscabo de los productores”, expresó Atencio. VEA TAMBIÉN: Productores de arroz protestarán por falta de respuesta del Mida  
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook