provincias

Por excesivo sobrepeso, menor de 4 años de edad en Cañazas, ya no puede caminar

El constante consumo de vísceras de puerco, junto con la parte de la manteca, podría ser la posible causa que ha provocado el peso excesivo en los menores de edad.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Los menores no están recibiendo atención médica general ni especializada. Foto: Melquiades Vásquez

Uno de los tres hermanitos con peso excesivo de manera extraña, quienes viven en San Roque, distrito de Cañazas en la provincia de Veraguas, dejó de caminar porque probablemente ya no soporta el peso de su cuerpo, así lo dieron a conocer funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de Veraguas.

Versión impresa

De acuerdo a las investigaciones hechas por las personas que se han solidarizado para ayudar a los niños y sus familiares en condiciones precarias y de extrema pobreza, asumen que el constante consumo de vísceras de puerco, junto con la parte de la manteca, podría ser la posible causa que ha provocado el peso excesivo en los menores de edad.

Probablemente estos niños, entre ellos uno de 4 años, pesa cerca de 200 libras, razón por la cual, según el Mides, ya hace una semana que dejó de caminar y está postrado en una cama.

En Cañazas algunos pobladores consideran que hay algo de indolencia en los funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) , tanto en quienes tienen a cargo la función de enviar a médicos especialistas a atender los niños, así como que los que trabajan en el Hospital San Francisco Javier de este distrito cabecera.

Estos criterios surgen en Cañazas cabecera  porque a pesar de las condiciones de estos infantes, no están recibiendo ninguna atención médica especializada ni de medicina general, para ver este problema de salud en los niños.

Itzela García, directora regional del Mides para Veraguas, dio a conocer que la institución a su cargo, hace varias semanas fue al lugar donde vive la familia para hacer entrega de bolsas de alimentos y otros artículos como colchón entre otros para los niños.

Según García, posteriormente envió el informe social a las instituciones que también tienen responsabilidad para ayudar a mejorar la calidad de vida a esos niños que están muy enfermos.

García pide a la población panameña y en especial a la veragüense, a solidarizarse con la familia de los niños enfermos, pues viven en condiciones de pobreza.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Burunga mantienen el cobro ilegal de pasaje

Explicó que para poder vivir comen el gordo con la grasa del puerco que muchas personas desechan y de las reses que es lo único que pueden comprar.

Por su parte Zayda González, madre de los cuatro niños, dijo que llevan muchos años esperando la ayuda que les han prometido, pero que al pasar de los años queda en el olvido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook