provincias

Presentan propuesta para generar 5 mil puestos de trabajo en Colón

La propuesta de la dirigencia de la Coalición de Unidad por Colón (CUCO) contempla puestos para las áreas como construcción, electricidad, albañilería, plomería entre otras profesiones.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Con los jóvenes capacitados, se podría dar mantenimiento permanente a las escuelas u otras dependencias gubernamentales, sin tener que llevar a licitación de empresas privadas esas obras. Foto. Diomedes Sánchez

Con los jóvenes capacitados, se podría dar mantenimiento permanente a las escuelas u otras dependencias gubernamentales, sin tener que llevar a licitación de empresas privadas esas obras. Foto. Diomedes Sánchez

La preparación profesional de jóvenes colonenses en diversas disciplinas técnicas para atender las necesidades de los centros de la provincia, es la propuesta que presentó la Coalición de Unidad por Colón (CUCO) ante la gobernación de la provincia.

Versión impresa
Portada del día

La propuesta contempla puestos para las áreas como construcción, electricidad, albañilería, plomería entre otras profesiones.

Según la dirigencia de CUCO, con esta propuesta buscan paliar el alto índice de desempleo que se experimenta en esta provincia.

Delano López y Alex Bready, acompañados de Jorge Cerrud, coordinadores de las mesas temáticas por el CUCO, indicaron que se hace necesario buscar alternativas a la situación de desesperación laboral que existe en la provincia.

La propuesta fue presentada a la gobernación para que sea elevada en todo el país.

López indicó que a través de estos jóvenes capacitados, se podría dar mantenimiento permanente a las escuelas u otras dependencias gubernamentales, sin tener que llevar a licitación de empresas privadas esas obras.

Precisó que el recurso económico con el que se pueda desarrollar ese proyecto, seria de la responsabilidad social que deben tener las empresas que se encuentran en Colón.

El dirigente sugirió que se aumente el costo de los documentos de traspaso de la Zona Libre de Colón, que se destine un 25% de los cobros que realiza el puerto de crucero de Colón 2,000 a cada turista que llega a este puerto, de manera retroactiva desde enero del 2020. Además, señaló que se destine $5.00 de cada contenedor que pasa por los puertos colonenses.

VEA TAMBIÉN: Decreto para evitar aglomeraciones en el Cristo de Atalaya empieza a regir el lunes

“El colonense quiere empleo, nosotros le estamos diciendo y señalando de donde se puede obtener el financiamiento”, sostuvo Delano.

Asegura que, tras la formación profesional de estos jóvenes, estos pueden organizarse en pequeñas cooperativas que podrían ofrecer sus servicios no solo al gobierno, sino también a la empresa privada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook