provincias

Presidente Varela y los concejales miden fuerzas en los actos de hoy en Colón

Samuel Bennett precisó que “lo que vivimos hoy es una separación, eso es muy lamentable, el Ejecutivo no puede separarse de los otros grupos“.

Diómedes Sánchez S./Colón - Actualizado:

Las delegaciones desfilarán hoy por la avenida Bolívar. Foto/Diómedes Sánchez

Hoy los colonenses se enfrentan a una polémica, cuando  en el día más importante de la provincia hay un franco divisionismo entre las autoridades locales y el Gobierno central.

La población tendrá acceso a dos actos protocolares, uno que se  realizará con la presencia del mandatario Juan Carlos Varela y el otro que llevarán a cabo los miembros del Consejo Municipal de Colón.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en reiteradas ocasiones señaló el compromiso con los colonenses, de celebrar el 5 de Noviembre desde la Gobernación renovada en la calle 6, avenida Bolívar, para observar los desfiles.

Para cumplir con ese compromiso se intensificaron los trabajos en la avenida Bolívar, donde se realizarán los desfiles, lo que conllevó  jornadas extensas de limpieza, fumigación y eliminación de caserones en mal estado.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Vistosidad, orden y fervor patriótico en las diversas provincias

Los miembros del Consejo Municipal se han mostrado en desacuerdo con la medida y dejaron claro que  no participarán de los actos del presidente,  al considerar que los trabajos que se desarrollan en la ciudad no están listos, y por tener tendencia a inundación en la avenida Bolívar.

No obstante, estos últimos días no se han registrado inundaciones en la avenida Bolívar, sino en otras partes de la ciudad colonense.

Los actos protocolares del Consejo Municipal de Colón se desarrollarán a partir de las 7:00 a.m., en los predios de la cancha sintética en el corredor de Colón, y luego la sesión solemne se llevará a cabo en un hotel del corredor colonense.

Mientras que a las 7:30 a.m., el mandatario izará la bandera en el parque 5 Noviembre, para seguir a las 8:00 a.m. con un Te Deum en la catedral de la Inmaculada Concepción de la calle 6, avenida Amador Guerrero.

La agenda del presidente incluye la inauguración del mercado municipal, la gobernación,   además sancionará la Ley de Colón Puerto Libre; para luego presidir los desfiles desde la casa de la gobernación renovada.

Se develó el secreto mejor guardado ¿quién sería el orador de fondo?

Se pudo conocer que el orador de fondo en el Consejo Municipal es el representante del corregimiento de Cristóbal, Samuel Benett.

VEA TAMBIÉN Encuentran hombre ahogada en Palo Seco de Mariato

Bennett precisó que es muy triste que en esta fecha en la que en Colón se consolidó la separación de Panamá de Colombia, hoy haya divisionismos entre el presidente de la República y los miembros del Consejo Municipal.

Bennett precisó que “lo que vivimos hoy es una separación, eso es muy lamentable, el Ejecutivo no puede separarse de los otros grupos“.

“Este 5 de Noviembre es la consolidación de nuestra separación de Colombia, no dejemos que esta fecha se vea empañada por esta situación”, sentenció Bennett.

“Que el presidente Varela inaugure lo que tenga que inaugurar y que cumpla con el pueblo colonense en esta fecha que es muy importante”, afirmó el orador de fondo.

Seguridad

Por otro lado, Carlos Bethancourt, jefe de la Zona Policial de Colón, precisó que la Policía Nacinal en Colón, lleva a cabo un férreo operativo y que están al servicio de la comunidad cerca de 900 hombre s y mujeres de la institución para que las festividades en la Costa Atlántica se realicen sin niongún tipo de contratiempos.

Destacó que el operativo es a lo larg y ancho del desfile de este 5 de noviembre y además se le brindará protección y vigilancia a las áreas residenciales, así como a los sectores turísticos y de playa, para garantizar la paz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook