Productores chiricanos entregan los 161 lotes de café inscritos para 'The Best of Panama'
Debido a la pandemia del COVID-19, la cata de café se realizará en 30 laboratorios entre nacionales e internacionales como medida de seguridad. Este año por primera vez el café especial de Panamá será catado en 30 laboratorios.
Se recibieron los lotes cumpliendo los procesos de bioseguridad. Fotos: José Vásquez.
Los productores de café en la provincia de Chiriquí entregaron este martes los 161 lotes inscritos para participar en la XXIV Cata Internacional de café “The Best of Panama” que realiza la Asociación de Cafés Especiales de Panamá y donde se escoge el mejor café de Panamá.
Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de cafés Especiales de Panamá, señala que debido a la pandemia del COVID 19, la cata de café se realizará en 30 laboratorios entre nacionales e internacionales como medida de seguridad.
“Esta entrega de lotes despierta mucha expectativa porque tenemos que garantizar la calidad del grano, porque queremos presentar lotes ganadores, este año ha sido un reto y tenemos muy presente cumplir con la normativa del Ministerio de Salud”, dijo Ruiz.
Roberto Brenes, productor de café, asegura que se está utilizando la mejor tecnología y que los lotes tengan la humedad adecuada y suficiente empaque al vacío para mantener la calidad.“Este año por razones de la pandemia, los cafés han reposado más, en especial los geishas naturales, lo que podría generar puntajes más altos porque han tenido más tiempo para reposar”, afirmó Brenes.
Por su parte, Daysi de Ruiz, secretaria ejecutiva de SCAP, dijo que se recibieron los lotes cumpliendo los procesos de bioseguridad, para garantizar la seguridad de los colaboradores, productores y jueces.Añadió que una vez recibido el café inicia proceso pesando los lotes, efectuando los análisis de humedad, temperatura y finalmente el empaque al vacío.
VEA TAMBIÉN: Dueños de fondas cierran vía hacia Las Tablas y La Villa, piden subsidio gubernamental
Este año por primera vez el café especial de Panamá será catado en 30 laboratorios, diez de jueces nacionales, mientras que jueces internacionales harán las pruebas y la evaluarán las 161 muestras.
Cada lote contiene 150 libras que incluye las muestras para el tueste que serán evaluados en cinco categorías los geishas naturales y con procesos, geishas lavados, tradicionales naturales y con procesos, tradicionales lavados y pacamaras.
VEA TAMBIÉN: Autoridades locales de Unión Chocó preocupadas por destino de fondo aprobado
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!