provincias

Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

“Hay muchas tierras que antes producían maíz y hoy están baldías porque no hay recursos”, manifestó Valentín Domínguez, presidente de los productores de maíz.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores. Foto. Thays Domínguez

En medio de la incertidumbre, productores de maíz de la región de Azuero iniciaron la siembra de la zafra 2024-2025, pese a que aún esperan el desembolso de más de ocho millones de dólares en incentivos, pagos por la Ley de Granos y expedientes pendientes desde años anteriores.

Versión impresa

Unos 800 productores en las provincias de Los Santos y Herrera, aseguran que trabajan “con las uñas” debido a los constantes retrasos en los trámites de pago.

 Esta semana se reunieron en Las Tablas con personal de la Dirección Nacional de Fideicomisos, la auditoría interna del MIDA y auditores de la Contraloría, en un encuentro que por momentos se tornó tenso ante la falta de respuestas concretas.

“Estamos sembrando sin dinero y cada día se nos hace más difícil cumplirle a los bancos”. 

“Hay muchas tierras que antes producían maíz y hoy están baldías porque no hay recursos”, manifestó Valentín Domínguez, presidente de los productores de maíz de Los Santos. 

Denunció que los expedientes han sido devueltos en varias ocasiones para “subsanar” sin una explicación clara. 

“No sabemos si es que no hay dinero o si simplemente quieren atrasar más los pagos. Lo cierto es que los productores seguimos a la espera”, expresó.

Por su parte, José Villarreal, de la Cooperativa de Productores Santeños, indicó que se trata de un recurso que les hace mucha falta, por lo que esperan que los expedientes sigan su trámite y el dinero llegue lo antes posible. 

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores, lo que ha golpeado duramente la capacidad de producción.

“Si el mensaje es que no sembremos y no produzcamos alimentos para los panameños, que lo digan. La situación es insostenible”, enfatizaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook