provincias

Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

“Hay muchas tierras que antes producían maíz y hoy están baldías porque no hay recursos”, manifestó Valentín Domínguez, presidente de los productores de maíz.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores. Foto. Thays Domínguez

En medio de la incertidumbre, productores de maíz de la región de Azuero iniciaron la siembra de la zafra 2024-2025, pese a que aún esperan el desembolso de más de ocho millones de dólares en incentivos, pagos por la Ley de Granos y expedientes pendientes desde años anteriores.

Versión impresa

Unos 800 productores en las provincias de Los Santos y Herrera, aseguran que trabajan “con las uñas” debido a los constantes retrasos en los trámites de pago.

 Esta semana se reunieron en Las Tablas con personal de la Dirección Nacional de Fideicomisos, la auditoría interna del MIDA y auditores de la Contraloría, en un encuentro que por momentos se tornó tenso ante la falta de respuestas concretas.

“Estamos sembrando sin dinero y cada día se nos hace más difícil cumplirle a los bancos”. 

“Hay muchas tierras que antes producían maíz y hoy están baldías porque no hay recursos”, manifestó Valentín Domínguez, presidente de los productores de maíz de Los Santos. 

Denunció que los expedientes han sido devueltos en varias ocasiones para “subsanar” sin una explicación clara. 

“No sabemos si es que no hay dinero o si simplemente quieren atrasar más los pagos. Lo cierto es que los productores seguimos a la espera”, expresó.

Por su parte, José Villarreal, de la Cooperativa de Productores Santeños, indicó que se trata de un recurso que les hace mucha falta, por lo que esperan que los expedientes sigan su trámite y el dinero llegue lo antes posible. 

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores, lo que ha golpeado duramente la capacidad de producción.

“Si el mensaje es que no sembremos y no produzcamos alimentos para los panameños, que lo digan. La situación es insostenible”, enfatizaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook