provincias

Productores de ñame en Herrera denuncian afectaciones por contrabando

La provincia de Herrera cuenta con 228 hectáreas sembradas de ñame, principalmente en los directos de Ocú, Las Minas y Pesé, el cual se encuentra en fase final.

Thays Domínguez - Actualizado:

Hacen un llamado urgente a las autoridades para que se implementen inspecciones rigurosas y se evite la entrada de este producto desde otros países sin ningún tipo de registro sanitario. Foto. Thays Domínguez

Productores de ñame en la provincia de Herrera denunciaron las serias afectaciones que están padeciendo debido al contrabando de este rubro, que se ha incrementado en los últimos meses.

Versión impresa

Los agricultores han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se implementen inspecciones rigurosas y se evite la entrada de este producto desde otros países sin ningún tipo de registro sanitario.

La provincia de Herrera cuenta con 228 hectáreas sembradas de ñame, principalmente en los directos de Ocú, Las Minas y Pesé, el cual se encuentra actualmente en su fase final, próximo a la cosecha.

Afirman que justo cuando están a punto de cosechar, se dan los casos de ingreso del contrabando de ñame, lo que afecta gravemente su producción. Carlos Ávila, uno de los productores afectados, señaló que el ñame que ingresa al país sin control puede estar contaminado con bacterias y que generalmente se trata de ñame de rechazo en otros países.

“Este contrabando no solo nos afecta económicamente, sino que también pone en riesgo la salud pública al ingresar productos sin control sanitario,” indicó Ávila.

Por su parte, Jorge López, otro productor de la región, agregó que la situación ha provocado un aumento en los precios del ñame debido a la disminución de la oferta local.

A pesar de la grave situación, los productores insisten en que se deben tomar medidas más contundentes para proteger la producción y la actividad agrícola en los campos de cultivo de Herrera.

El llamado de los productores es claro: se necesitan inspecciones más rigurosas en los puntos de entrada del país para evitar el contrabando y garantizar la seguridad y calidad de los productos que se consumen en el mercado nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook