provincias

Productores panameños catalogan de guerra comercial no arancelaria el bloqueo de Costa Rica

Costa Rica bloqueó el ingreso de productos lácteos panameños luego que Panamá no le renovara los permisos sanitarios a 26 plantas industriales costarricenses desde el año pasado.

José Vásquez - Actualizado:

Los productores de ganado de leche esperan que el Estado panameño, las autoridades del Mida y el Minsa puedan resolver favorablemente la situación actual con Costa Rica. Foto: José Vásquez

La Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (Aprogalpa) calificó este domingo como una ‘guerra comercial no arancelaria’ el bloqueo que han impuesto las autoridades de Costa Rica a los productos lácteos de cuatro empresas panameñas en perjuicio de la actividad ganadera panameña.

Versión impresa

“Evidentemente es una guerra comercial, no arancelaria que perjudica directamente a todos los productores de ganado de leche y esta actitud nos debe dejar claro que no debemos importar lácteos de países que tienen un estatus sanitario inferior al nuestro”, afirmó el presidente de Aprogalpa, Carlos Franceschi.

Agregó que los productores de ganado de leche esperan que el Estado panameño, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Ministerio de Salud (Minsa) puedan resolver favorablemente la situación actual con Costa Rica.

Costa Rica bloqueó el ingreso de productos lácteos panameños luego que Panamá no le renovara los permisos sanitarios a 26 plantas industriales costarricenses desde el año pasado.

Las autoridades costarricenses ahora le exigen a Panamá mejoras en el plan de detección de residuos para renovar los permisos de ingreso a suelo tico de los productos lácteos de cuatro plantas panameñas.

El director general del Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica (Senasa), Germán Rojas dijo que el plan de detección de residuos de Panamá “no es equivalente” al costarricense y debido a ello se le ha hecho una solicitud a las empresas y a las autoridades panameñas para que apliquen los ajustes correspondientes.

Finalmente los ganaderos productores de ganado de leche señalaron que estarán pendientes para conocer los pasos que darán las autoridades panameñas que permitan solucionar las nuevas exigencias de Costa Rica.

Las empresas panameñas que tienen los permisos de ingreso a Costa Rica vencidos desde el 3 de mayo son Industrias Lácteas, Productos Lácteos San Antonio, Productos Nevada y Nestlé.

VEA TAMBIÉN: Inauguran primera fase de la Ruta del Manglar en Isla Cañas en Los Santos

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook