provincias

Recolectan víveres y ropa para familias de la etnia emberá que huyeron de la violencia en Colombia

Son 41 personas las que integran las cinco familias emberá desplazadas desde Colombia, de las cuales 10 son adultos y 31 menores de edad, incluyendo lactantes y jóvenes hasta los 16 años.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades locales comarcales piden apoyo gubernamental y de las ONG para los desplazados. Foto: Cortesía.

Moradores de la comunidad de Puente del corregimiento Cirilo Guainora, distrito de Cémaco, en la comarca Emberá-Wounaan, provincia del Darién, hicieron una recolecta de comida y ropa para apoyar a cinco familias de la etnia Emberá, desplazados de territorio colombiano.

Versión impresa

"Ellos vinieron huyendo de la violencia en Colombia, son desplazados a causa del conflicto armado en el país vecino", manifestó el presidente del congreso local de la comunidad de Unión Chocó, en la comarca Emberá-Wounaan, Esquivel Chami.

"Nuestra comunidad de Puente hizo una pequeña recolecta de comida y ropa para apoyar a estos hermanos emberá", indicó Chami.

Son 41 personas las que integran las cinco familias emberá desplazadas desde Colombia, de las cuales 10 son adultos y 31 menores de edad, incluyendo lactantes y jóvenes hasta los 16 años.

"Estas familias decidieron asentarse definitivamente en este territorio comarcal panameño, porque acá (en Puente) tienen familiares que les han dado acogida", explicó Chami.

Agregó que ninguno de los desplazados está contagiado de la COVID-19, ya que tuvieron que hacer su cuarentena en el área de Matugantí.

"Se quedaron como 20 días en Matugantí, donde la Policía Nacional los retuvo mientras pasaban la cuarentena", informó Chami.

En ese sentido, subrayó que en estos momentos no se registra ningún caso de coronavirus en la comunidad de Puente, donde han decidido establecerse definitivamente.

VEA TAMBIÉN: Piden a colonenses cuidar luminarias navideñas en parques de la ciudad atlántica

Chami pidió al Gobierno Nacional que les dé la mano a estos hermanos emberá procedentes de Colombia, quienes dicen que allá  "la cosa está mala" por la violencia armada.

"Ellos necesitan  ropa, frazadas, alimentación, bolsas solidarias, así como de la ayuda de alguna organización gubernamental (ONG) que quiera dar apoyo", precisó Chami.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook