provincias

Retrasados viajes hacia Costa Rica por falta de personal en Paso Canoas

Las filas eran enormes, niños, adultos y ancianos, se quejaron de la lentitud en el proceso para viajar y abordar los buses.

Mayra Madrid - Actualizado:

Largas filas en Paso Canoas. Foto: Mayra Madrid.

 El puesto de control de Migración en Paso Canoas en Chiriquí, colapsó durante este fin de semana ante la salida de centenares de extranjeros con destino a Costa Rica y Centroamérica y el poco personal atendiéndolos, lo que causó molestias en los viajeros. Las filas eran enormes, niños, adultos y ancianos, se quejaron de la lentitud en el proceso para viajar, donde había más de 500 personas esperando abordar los buses para continuar sus viajes. Algunos viajeros, señalaron la espera por más de cuatro y cinco horas en la fila para salir de Panamá, lo que atrasaba lo agendado para el viaje que ya se tenían planificado. Zoila Pineda, quien se disponía a viajar a San José, acompañada de su esposo Andrés, aprovechando estos días, denunció que no existía ni tan siquiera una fila para ellos y tenían que hacer el trámite con el resto de los viajeros, sin considerar su avanza edad. “Esto es una vergüenza, que solo estén dos o tres personas, laborando en un puesto donde se sabía que existiría el movimiento de personas viajando, pero al parecer en esta institución se fueron a carnavalear, es injusto que nosotros de avanzada edad, tengamos que esperar dos y tres horas para poder seguir nuestro viaje”, señaló la viajera.  Como pineda, eran múltiples las quejas, de las personas, que incluso bajo el sol tuvieron que hacer largas filas, toda vez que el área techada se quedó pequeña ante la demanda de viajeros. Una fuente cercana a la institución manifestó que el poco personal laborando para estos días, atrasa la salida y entrada de viajeros a Panamá, mostrando lentitud en el proceso. El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) brindó la seguridad a los viajeros durante el tiempo que permanecieron en el puesto de Migración de Paso Canoas y manifestaron que continuaránn como lo han hecho con la vigilancia y seguridad de las personas que transiten el sector fronterizo entre Panamá y Costa Rica. Por otro lado, los operativos en la provincia de Chiriquí para bajar los niveles de delincuencia continúan, en lo que va del año la Policía Nacional ha decomisado 15 armas de fuego y una gran cantidad de municiones sin detonar, lo que indica son utilizadas para cometer actos delictivos como robo, hurtos y homicidios. Sectores como Pedregal, Los Abanicos, Las Lomas, barriada Arco Iris  y 20 de Diciembre en David, es donde se ha dado el mayor número de estas armas decomisadas, en menos de 24 horas en la 20 de Diciembre conocida como “el Sapo” tres armas de fuego fueron recuperadas por las unidades policiales. VEA TAMBIÉN: Escáneres y cámaras de vigilancia en carnavales chitreanos  La primera de estas tres armas de fuego, una de ellas se decomisó en poder de un sujeto menor de edad, a través de una llamada telefónica, donde se da a conocer que se mantenía en actitud sospechosa, una vez las unidades logran la aprehensión del ciudadano, le encuentran el arma y es puesto a órdenes de las autoridades correspondientes, horas después  en este mismo sector logran recuperan otra arma de fuego que sujetos abandonan al notar la presencia policial en el aérea, pero una tercera arma fue recuperada en el mismo sector. 
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Suscríbete a nuestra página en Facebook