provincias

Se definen los 14 alcaldes para la provincia de Chiriquí

Pese a que aún se maneja datos extraoficiales por parte del Tribunal Electoral, en el caso de los alcaldes en esta provincia las tendencias que marcan las primeras posiciones lo ubican como los victoriosos.

Mayra Madrid - Actualizado:

Distrito de Barú: Marcos Beitia Staff alianza PRD- Molirena, quien logró el triunfo desplazando al actual alcalde Franklin Valdez del partido Panameñista, quién se mantiene en la segunda posición.

La provincia de Chiriquí ya mantiene definido extraoficialmente quienes ocuparán los 14 puestos a alcalde de la provincia, con una elección de figuras muy variadas de diferentes colectivos políticos.

Versión impresa

Pese a que aún se maneja datos extraoficiales por parte del Tribunal Electoral, en el caso de los alcaldes en esta provincia las tendencias que marcan las primeras posiciones lo ubican como los victoriosos.

Algo que llamó la atención en estas elecciones es la participación de las mujeres como figuras políticas, en el caso de los puestos para alcalde en la provincia de Chiriquí, dos damas logran ocupar estos puestos: una en el distrito de Boquerón por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y otra en el distrito de Remedios, oriente Chiricano por el partido Molirena.

Las figuras políticas que ocuparan los cargos a la alcaldía en los diferentes distritos de esta provincia quedaron de la siguiente manera:

Distrito de Alanje: Abel Rey Quintero por la alianza Partido Revolucionario Democrático PRD-Molinera, quien se reelige al quedar por encima del candidato del Partido Panameñista.

Distrito de Barú: Marcos Beitia Staff alianza PRD- Molirena, quien logró el triunfo desplazando al actual alcalde Franklin Valdez del partido Panameñista, quién se mantiene en la segunda posición.

Distrito de Boquerón: para este quinquenio llega una dama a dirigir la alcaldía Jesenka Espinoza del PRD, quedando por debajo el actual alcalde Lenin Araúz del partido Cambio Democrático.

Distrito de Boquete: Joswar Alvarado una figura joven del partido Cambio Democrático, otro distrito donde la historia se repite y el actual alcalde queda por debajo,  Emidgio Millo Vásquez.

Distrito de Bugaba:  Rafael 'Tito' Quintero del CD, un sector muy importante de la geografía chiricana, ya que se trata del segundo distrito con mayor cantidad de votantes en la provincia de Chiriquí. 

El distrito cabecera David gana la alcaldía con un margen amplio de votos el candidato del partido PRD Antonio Tonin Araúz, quedando por debajo el candidato Joaquín De León del partido Panameñista.

En otros distritos como Dolega se alza con la alcaldía Magín Moreno del partido Panameñista Partido Popular; Gualaca, Luis Manuel Estribi del partido Molirena, en Remedios una mujer se alza con la victoria, Vielka Gálvez, de la alianza PRD-Molirena; Renacimiento, Medín Jiménez de la alianza Panameñista-Popular.  En San Lorenzo, Cesar Raúl Hernández del PRD logra la alcaldía, en Tolé, Eliecer Castrellón del partido Panameñista-Popular, San Félix, Félix Valdez del PRD y finalmente en Tierras Altas Javier Pitti del partido Molirena.

Durante el proceso de votación en la provincia de Chiriquí este domingo 5 de mayo, no se registró ningún tipo de inconveniente e irregularidades que empañara el proceso electoral,  se espera que una vez el Tribunal Electoral reciba todas las actas se oficialicen los resultados; sin embargo en el caso de la figura de alcalde en esta provincia ya la tendencia está marcada para estos candidatos alcalde.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook