provincias

Se eleva a $16 millones el costo del proyecto de Loma de Mastranto

El ministro de Vivienda encargado, Martín Sucre, detalló que este proyecto tiene “una serie de complicaciones, legales, financieras y administrativas que están tratando de destrabarse”.

Eric Montenegro/Panamá Oeste - Actualizado:

Se mantiene la vigilancia policial en el área con el fin de evitar que los invasores regresen. Foto/Eric Montenegro

Las Unidades de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional, mantienen la custodia del proyecto Loma de Mastranto 2, luego de que más de 200 familias que ocuparon ilegalmente las casas y fueran desalojadas.

Versión impresa

La invasión de las casas dejó en evidencia el abandono de las 250 viviendas en construcción y el incremento en el costo de la obra.

El costo del proyecto se elevó de $13.3 a $16.3 millones, producto de una adenda la cual está pendiente de refrendo por la Contraloría General de la República.

Un comunicado del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), detalla que los fondos solicitados servirán para la estabilización de un talud y el entubamiento de las aguas hacia el río Caimito.

VEA TAMBIÉN Tres sujetos pagarán 16 años por el secuestro de un comerciante chiricano

Una vez aprobados los fondos, serán traspasados a la Dirección de Asistencia Social (DAS) quien deberá ejecutar la adenda.

El ministro de Vivienda encargado, Martín Sucre, detalló que este proyecto tiene “una serie de complicaciones, legales, financieras y administrativas que están tratando de destrabarse”.

La construcción de Loma de Mastranto 2 tiene actualmente un 76% de avance aunque los trabajos fueron paralizados dos meses atrás.

VEA TAMBIÉN Le soltaron plomo y objetos contundentes a la policía en Colón

Las 250 casas a construir en esta urbanización son reclamadas por tres grupos sociales: los invasores de las viviendas originarios de varias partes del país, un grupo que tuvo una inundación hace siete años y otras personas que viven en Mastranto cuyas tierras no han sido legalizadas.

A todas las familias que invadieron las casas, se les realizó un estudio técnico y socioeconómico para determinar si califica para la adjudicación de una de las 250 casas de Loma de Mastranto dos. .

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook