provincias

Siete bodegas afectadas por el incendio en France Field

Mayor Carlos Barker de los Bomberos de Colón, informó que las galeras afectadas por el incendio de este martes no contaban con los rociadores.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El módulo afectado por las llamas contaba con 10 locales, dos de ellos estaban vacíos y eso ayudó a la hora de combatir el incendio. Foto. Cuerpo de Bomberos

El módulo afectado por las llamas contaba con 10 locales, dos de ellos estaban vacíos y eso ayudó a la hora de combatir el incendio. Foto. Cuerpo de Bomberos

El incendio en el área de France Field cumple 24 horas de haberse desatado en esta zona franca de la provincia de Colón.

Versión impresa
Portada del día

El módulo afectado por las llamas contaba con 10 locales, dos de ellos estaban vacíos y eso ayudó a la hora de combatir el incendio.

Informes del Cuerpo de Bomberos precisan que siete bodegas han sido destruidas por las llamas y una infraestructura colapsó en su totalidad.

Para controlar este siniestro, trabajan unos 200 bomberos, entre permanentes y voluntarios de las estaciones de la ciudad capital y de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

A pesar de haber utilizado material especial para confinar las llamas, aun los bomberos trabajan para apagarlas.

Ángel Delgado, del Cuerpo de Bomberos, detalló que a pesar de haber tenido en un principio problemas con el agua, han recibido todo el apoyo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Para las maniobras, la entidad les ha proporcionado siete camiones tanqueros de gran capacidad para ayudarlos a confinar el fuego en las bodegas.

Delgado precisó que han recibido apoyo de la Cruz Roja, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y la Policía Nacional para acordonar el área y establecer los perímetros de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre, sin capacidad para atender situaciones de riesgo

De igual manera, detalló que han recibido ayuda de la Administración de la Zona Libre de Colón con materiales que fueron empleados ayer para sofocar las llamas.

Aún hay muchos puntos de calor y a su se le suma que en las bodegas hay muchos materiales con insecticidas, combustibles, aerosoles, entre otros, que complican la labor de los bomberos, sentenció el capitán Delgado.

Una vez sea controlado el fuego, se espera la intervención de la Dirección de Investigación para determinar las causas del mismo.

Por su parte, Mayor Carlos Barker de los Bomberos de Colón, informó que las galeras afectadas por el incendio de este martes no contaban con los rociadores, ya que estas estructuras fueron construidas en el 2010.

Detalló que todas estas galeras construidas en ese periodo solo cuentan con las alarmas contra incendios, lo que indica que el 60% de los galerones del área son viejas.

Informó además que a los bomberos le tomará dos días enfriar la infraestructura, lo que indica que las investigaciones sobre lo ocurrido podría tomar una semana.

Péridas

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, explicó en el área hay hidrantes, pero que el acceso fue reducido debido a que una de las estructuras interrumpió el paso al sector.

VEA TAMBIÉN: Moradores de La Valdeza cierran vía en rechazo a canteras

Sobre la falta de rociadores, el empresario dijo que eso tendrá que salir a la luz, cuando se haga la investigación por parte de los bomberos.

Ya se han reunido con la Asociación de Usuarios para que haya medidas de prevención, dijo Ferrari.

Aún no se puede dar a conocer la cuantía de las pérdidas, ya que las empresas deben determinar que tipo de material manejaban y dependiendo del inventario que presenten se determinarán las pérdidas.

De igual manera hay que esperar para determinar cuántas personas han quedado sin empleo por esta situación, destacó Ferrari.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook