provincias

"Tambores de guerra" suenan en el sector maicero de Los Santos

Los productores solicitan al MIDA que atienda sus demandas, De lo contrario, han anunciado una manifestación masiva en los silos de La Honda.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los productores de maíz no descartan nuevas medidas de presión. Foto: Thays Domínguez.

Los productores de maíz de la provincia de Los Santos han lanzado un ultimátum al Gobierno Nacional, solicitando al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) que atienda sus demandas en los próximos días. 

Versión impresa

 De lo contrario, han anunciado una manifestación masiva en los silos de La Honda el próximo 16 de diciembre, sitio considerado un bastión de lucha de los productores.

Y es que según la dirigencia del sector, la principal preocupación de los maiceros es el pago de la deuda que el Gobierno mantiene con ellos, conforme a lo establecido en la ley.

Así como la eliminación del subsidio de 10 dólares por quintal de maíz, beneficio que se otorgó el año pasado. 

Los productores manifestaron su descontento ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, señalando que el subsidio es esencial para mantener la sostenibilidad de sus operaciones.

Valentín Domínguez, presidente de la Asociación de Productores de Maíz de Los Santos, advirtió sobre las graves repercusiones que podría traer lo que consideran es una falta de respuesta por parte de las autoridades, desde hace varios años. 

 Domínguez señaló que este rubro es uno de los principales de la provincia, y el asuste to de gran cantidad de personas en la provincia de Los Santos. 

Los productores instan al Gobierno a priorizar las necesidades del sector, recordando que el maíz no solamente es un pilar de la economía local.

Recordaron que también un elemento clave para la seguridad alimentaria del país.

Los productores no descartan nuevas medidas de presión, las cuales serán discutidas con la bases de productores, para lograr el desembolso de los pagos pendientes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook