provincias

Transportistas confirman paro y la Cámara Marítima pide intervención del Gobierno

Los transportistas anunciaron que la paralización del 23 de septiembre se prolongará de manera indefinida hasta que las navieras "saquen sus manos del transporte de carga contenerizada".

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La Cámara Marítima de Panamá, mediante un comunicado, solicitó la intervención del Gobierno para evitar el paro. Foto/Diomedes Sánchez

En conferencia de prensa realizada en la provincia de Colón, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Transporte de Carga Contenerizada reafirmaron la convocatoria a paralización de labores y acciones de calle este próximo jueves 23 de septiembre en todo el país.

Versión impresa

La decisión obedece, de acuerdo con los transportistas de carga, a que las agencias navieras internacionales están realizando negocios que afectan directamente a nacionales dentro del hub logístico de carga terrestre, situación que pone en peligro a más de 200 mil plazas de empleos.

Gilberto Soto, uno de los dirigentes de la coordinadora, manifestó que estas empresas extranjeras están pretendiendo acaparar toda la cadena logística del país. Indicó que por ello, están pidiendo que saquen las manos del transporte de carga en la que están trabajando.

Soto dijo además que se logró un documento para que las navieras no se inmiscuyan, pero las mismas no han cumplido. "Pero esta vez no se lo vamos a permitir”, sostuvo el dirigente del transporte de carga de contenedores.

Los transportistas anunciaron que la paralización del 23 de septiembre se prolongará de manera indefinida hasta que las navieras "saquen sus manos del transporte de carga contenerizada".

Además, solicitaron al presidente de la República que le ponga un alto a estos intereses de las empresas transnacionales, y les permita el derecho al trabajo, asegurando que su protesta serán en las calles a nivel nacional.

Reaccionan al paro

La Cámara Marítima de Panamá, mediante un comunicado, solicitó la intervención del Gobierno para evitar el paro.

De acuerdo con el comunicado, la Cámara Marítima de Panamá ha actuado como mediador junto a otros gremios y representantes de diversas entidades gubernamentales, para dirimir diferencias que por años han venido discutiéndose entre transportistas terrestres de carga contenerizada y líneas navieras.

VEA TAMBIÉN: Tres comunidades en La Chorrera reclaman electricidad

"El llamado a paro nacional el jueves 23 de septiembre, por parte de gremios transportistas de carga, perjudica no solo a todos los sectores e industrias nacionales, sino a la imagen internacional que Panamá intenta sostener, debido a la inestabilidad socioeconómica que este tipo de medidas de fuerza proyectan", detalló el comunicado.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook