provincias
Vandalizan y hasta queman desechos en tinaqueras en La Chorrera
Se han colocado 170 contenedores a lo largo de la Avenida Central, de los cuales 21 son de plástico y dos cajas metálicas han sido quemadas o dañadas por sobrepeso.
Eric A. Montenegro - Actualizado:
Bomberos han tenido que sofocar los fuegos. Foto: Eric A. Montenegro.
La Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) optó por el retiro de varios dispositivos para almacenar desechos, instalados en La Chorrera, debido al vandalismo de que han sido objeto. Esta semana, la empresa denunció la quema de desechos dentro de tinaqueras, lo cual requirió la intervención de unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá. La basura incinerada en estos recipientes resulta peligrosa para los recolectores de basura al igual los camiones compactadores, precisó Noris Salgado, gerente de esta empresa. Cada uno de estos recipientes, dijo Salgado, tienen un costo de 500 dólares, lo cual implica una fuerte erogación para la empresa, dijo la gerente. Otro de los recipientes instalados a las afueras del centro penitenciario de La Chorrera, también fue destrozado, además de arrojarle artículos electrodomésticos. Desde el 2016, la empresa ha colocado 170 contenedores a lo largo de la Avenida Central, de los cuales 21 de plástico y dos cajas metálicas han sido quemadas o dañadas por sobrepeso.Según Salgado, estos contenedores permiten a la ciudadanía tenga como disponer los residuos en puntos de gran producción de desechos. La empresa tiene localizado al menos nueve puntos críticos en donde los dispositivos para almacenar desechos que han colocados son dañados. En la avenida Libertador, expresó Salgado, han sido varios los contenedores que han sido reemplazados por daños. La gerente de Emas, insistió además en que la empresa requiere del apoyo de la población para aumentar el recaudo el cual viene bajando. Para incrementar el recaudo, la empresa está instando a la población a realizar acuerdos de pago o hacer el pago total de la tasa anual de aseo. En agosto pasado, el municipio de La Chorrera junto con el Ministerio de Educación (Meduca) y empresas privadas juntaron esfuerzos para reducir el volumen de basura que llega al vertedero de Playa Chiquita, a través de un programa de reciclaje. El programa denominado “La Chorrera recicla”, busca el reaprovechamiento de los desechos que se genera en 22 planteles educativos, en donde se implementarán este proyecto. César Zerna, director de planificación del ayuntamiento de La Chorrera, indicó que el proyecto abarca la instalación de puntos verdes, el primero de ello estaría ubicado en el sector de El Coco. Además de ello se tendrán habilitadas estaciones de reciclaje en puntos estratégicos del distrito en donde la población pueda disponer los desechos ya clasificados. Las proyecciones son que al menos una tonelada de desechos reciclables pueda ser recolectada en los puntos verdes y planteles educativos.