rumbos

El vino oficial de la Copa Mundial

La Edición Limitada es de la bodega Lidio Carraro, fundada en el año 2001.

Aníbal Villa-Real (direccion@manualdevinos.com) - Actualizado:

El vino oficial de la Copa Mundial

Claves

En esta época del año desde hace más de ochenta años, cada cuatro años, el mundo distrae su atención hacia un evento deportivo que atrae la atención a más de mil millones de personas, el Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la Fifa. Este año ha correspondido a Brasil ser el país organizador y para ello ha invertido más de 10,000 millones de dólares en la construcción y remodelación de los estadios, vías de comunicación, aeropuertos, alojamientos, redes de telecomunicaciones y muchas otras actividades.

Versión impresa

Y mucho se está hablando de las selecciones, eliminatorias, jugadores, jugadas, pero hay un tema del que poco se ha mencionado en los medios, y es que también se ha seleccionado a una bodega para que sus vinos lleven la etiqueta oficial del Campeonato Mundial Brasil 2014.

Se trata de la Edición Limitada de vinos de la bodega Lidio Carraro que fue presentada en la 18.ª Expovinis Brasil 2014 en San Pablo en el pasado mes de abril.

La familia Carraro emigra a Brasil en 1875 procedente de la región del Véneto en el norte de Italia.

Pero a diferencia de las otras familias que se dedicaron a la vitivinicultura, los Carraro se dedicaron al cultivo de frutales. Sin embargo, siendo una familia de profundas raíces vitícolas no olvidaron esta tarea pendiente y un siglo después, los descendientes deciden que había llegado el momento de retomar la tarea y en la década de los 70 plantan viñedos en la Sierra Gaucha en Río Grande del Sur y se enfrascan a la tarea de lograr un vino de gran expresión y que obtenga reconocimiento en los mercados especializados.

En 2001 fundan la Vinícola Lidio Carraro y planta viñedos en la región conocida como Encrucijada del Sur en la Sierra del Sureste de Río Grande del Sur y en el 2002, en la región del Valle de los Viñedos en la Sierra Gaucha, primera zona reconocida en Brasil como Denominación de Origen.

Los primeros vinos con el nombre de Lidio Carraro salen al mercado en el 2004. Elabora vinos con las variedades tintas Ancellotta, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Malbec, Merlot, Nebbiolo, Pinot Noir, Tannat, Tempranillo, Teroldego y Touriga Nacional; y con las blancas Chardonnay, Muscat y Riesling. Ofrece nueve líneas de producción desde la popular y conmemorativa Faces, hasta la selectiva y exclusiva línea Icone, pasando por los espumosos Dadivas Espumante.

Gracias a que mis queridos Astrid Carolina y Javi estuvieron hace poco en Brasil, he podido disfrutar del Faces Tinto 2013, un vino elaborado en homenaje al fútbol. Está inspirado en los once jugadores que conforman el equipo y por ello en su composición se encuentran once variedades de uva que fueron cosechadas y procesadas por separado, luego se buscó la mejor y más armónica combinación y así fueron agrupados en tres ensamblajes (50% Merlot y Cabernet Sauvignon, 35% Tannat, Malbec, Pinot Noir y Teroldego, y 15% Ancellotta, Nebbiolo, Touriga Nacional, Tempranillo y Alicante) antes de unirlos para ser embotellados. Por ello Mónica Rossetti, enóloga de la empresa, con orgullo pregona que en su aroma y sabor se reflejan la jovialidad y la alegría del Brasil, y luego de probarlo comparto esa opinión.

No sé quién alzará la Copa como campeón en esta versión del Campeonato Mundial de Fútbol, pero desde luego que sí podremos alzar la copa para brindar con un buen vino brasileño.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook